Si no hay más y mejor oferta es, simplemente, porque el sistema público de control refuerza el statu quo dificultando la entrada de nuevos competidores y disminuyendo los incentivos a la competencia entre los ya instalados.
Borja Prieto
Compartir
Tuitear
Enviar
Enviar
punt dijo el día 13 de Septiembre de 2010 a las 11:11:
Ya, pero la información no está segura ni circulando por redes públicas ni por privadas, donde siempre hay alguien "amigo de lo público" y "enemigo de la Ley".
Por ejemplo, creo recordar que en la investigación policial del 11M, los primeros informes que la policía manejó sobre las tarjetas SIM les fueron entregados antes de haber ninguna orden judicial, aun siendo esta información privada y supuestamente protegida.
Y con Rubalcaba en Interior, no sé SI TE Lo tengo que recordar, estamos siendo permanentemente espiados y grabados en flagrante violación de la Ley de Protección de Datos y de unos cuantos derechos constitucionales (aprovecho la ocasión para saludar al infame químico y al operador de consola de SITEL, que me estarán leyendo).
Ya, pero la información no está segura ni circulando por redes públicas ni por privadas, donde siempre hay alguien "amigo de lo público" y "enemigo de la Ley".
Por ejemplo, creo recordar que en la investigación policial del 11M, los primeros informes que la policía manejó sobre las tarjetas SIM les fueron entregados antes de haber ninguna orden judicial, aun siendo esta información privada y supuestamente protegida.
Y con Rubalcaba en Interior, no sé SI TE Lo tengo que recordar, estamos siendo permanentemente espiados y grabados en flagrante violación de la Ley de Protección de Datos y de unos cuantos derechos constitucionales (aprovecho la ocasión para saludar al infame químico y al operador de consola de SITEL, que me estarán leyendo).
Un saludo.