Juan J. Carballal me indica que basta recordar las enseñanzas del catecismo para corroborar la centralidad de ese número: siete son los sacramentos, los pecados capitales y las virtudes correspondientes.
Amando de Miguel
Compartir
Tuitear
Enviar
Enviar
jegarcas dijo el día 9 de Abril de 2012 a las 22:24:
El ser humano siempre ha gastado su tiempo como ha podido, y como el intelecto ha sido siempre el mismo desde hace mucho tiempo, ha dado para toda clase de entretenimientos.
En cada época ha habido gente entretenida con distintos números, incluso ha enfermado de la cabeza con ellos como el templario de Ponferrada Rodericus Garcíe, al que le cuadraban todas las cuentas. Hay a quien “le ha dao” por el número 12.
Ah, otra cosa, don Amando: se le ha olvidado el 7 en georgiano y en armenio, tan importantes para nosotros, con sus preciosas grafías que suenan algo así como [shvidi] y [hot]
El ser humano siempre ha gastado su tiempo como ha podido, y como el intelecto ha sido siempre el mismo desde hace mucho tiempo, ha dado para toda clase de entretenimientos.
En cada época ha habido gente entretenida con distintos números, incluso ha enfermado de la cabeza con ellos como el templario de Ponferrada Rodericus Garcíe, al que le cuadraban todas las cuentas. Hay a quien “le ha dao” por el número 12.
Ah, otra cosa, don Amando: se le ha olvidado el 7 en georgiano y en armenio, tan importantes para nosotros, con sus preciosas grafías que suenan algo así como [shvidi] y [hot]