Colabora


Presente y pasado

De bandas de cacos

PSOE Y PRISA ACUSARON A LOS POPULARES DE INTENTO DE "PUCHERAZO"

Imbroda anuncia el "archivo" de la causa abierta contra el PP de Melilla por la impresión de solicitudes electorales

TRAS ABSOLVER LA AUDIENCIA A LOS 18 ACUSADOS POR GARZÓN

El PP exige a Bono y al PSOE que se disculpen por las acusaciones lanzadas contra los populares en el caso del lino

La tradición corrupta del PSOE es seguramente la más acreditada entre los partidos españoles, y su lema “Cien años de honradez” viene a ser una culminación intelectual de la misma. O su reivindicación del “estadista Negrín”, uno de sus ases en el oficio de Monipodio. Empezaríamos con sus hazañas y no terminaríamos. Aznar cometió un muy grueso error al “pasar página”, esperando que tal vez la mala experiencia habría regenerado a los socialistas (hablo siempre del grupo hegemónico de ellos, no olvido que hubo un Besteiro o hay una Gotzone Mora o una Rosa Díez, pongamos por caso). Esperanza infundada para quien conozca la historia. Tiene algo de extraño esa inclinación tan absorbente y prolongada al robo, y merecería un análisis. Por desgracia apenas existe ya aquel brillante periodismo de investigación que en la etapa final de Felipe González sacó a la luz una parte significativa de los latrocinios de esta gente.

Pues bien, es propio de tales bandas de cacos denunciar constantemente supuestas corrupciones en los demás, y rodear a los más honrados de un aura de sospecha, como el carterista que, sorprendido in fraganti, se pone a gritar “¡Al ladrón, al ladrón!”. Con ello se protegen, siembran recelos en la opinión pública y ponen a la defensiva a los contrarios. Una parte de las campañas electorales del PSOE consiste precisamente en inventar acusaciones de corrupción contra el PP. Y es propio del PP ponerse a dar explicaciones y pedir a los cacos que se disculpen, en lugar de exponerlos clara y contundentemente ante la opinión pública. Creen que con ello muestran centrismo. Por el contrario, dejan a los ciudadanos inermes ante el partido más corrupto, repitámoslo, de la historia contemporánea española.

Dicho de otro modo: la tendencia de los partidos a convertirse en mafias es general, aunque en unos más acentuada que en otros. El poder tiende a emborrachar a quienes lo poseen, y el manejo de enormes fondos públicos crea tentaciones no fáciles de resistir. Como decía una de las tiorras del actual gobierno, ese dinero “no es de nadie”. De ahí muchas falsas críticas a la democracia. Pero esa tendencia no quiere decir que los partidos sean un mal; en realidad los partidos existen en todos los regímenes, bajo ese nombre o el de camarillas o el de “familias”. Una de las ventajas de la democracia consiste en que la publicidad, la prensa libre y la competencia entre partidos frena esa tendencia, mientras que en las dictaduras el control ciudadano se vuelve imposible. Y en España está fallando ese control, en gran parte porque la prensa, en conjunto, ha descendido mucho de nivel, y porque la oposición no cumple su tarea, debido a un “centrismo” que, en definitiva, consiste en un interés corporativo por taparse mutuamente las feas desnudeces. En fin de cuentas, todos son políticos profesionales y, pese a la lucha por el poder, siempre hay un fondo de solidaridad entre ellos. El colmo es cuando presentan ese conchabamiento como un interés de la democracia.

---------------

Una pequeña aclaración

Vamos a ver si aclaramos algunos puntos al camarada Robredo, (http://bilbaopundit.blogsome.com/), que parece algo duro de entendederas y no acaba de ceñirse al tema, como se desprende de sus últimas observaciones.

1) Pío Moa no ha hecho el más mínimo esfuerzo por justificar su tesis de que los regímenes nazi socialistas eran, objetivamente (y no sólo siguiendo el enfoque ideológico), civilizaciones basadas en la ciencia. No he hecho ningún esfuerzo, porque nunca he dicho tal cosa. Lea con atención. Aparte de que ninguna sociedad se basa en la ciencia. Esto es lo que importa e interesa al debate, y no el dichoso "ciencismo ateo". Pues no: lo que estoy tratando es el ciencismo ateo y sus consecuencias prácticas, y la otra cuestión no puedo tratarla, porque solo existe en la imaginación de nuestro amigo. Que también confunde “infringir” con “infligir” (se infringe una ley y se inflige una derrota, por ejemplo).

2) Pío Moa no ha explicado, significativamente, por qué el principal programa autoritario y "totalitario" del presente no procede precisamente del "ateísmo ciencista", sino del irracionalismo islamista contrario a la actitud científica y al régimen liberal. Pues porque, como ya he indicado, aunque el tema es interesante, no es el que estamos tratando y del que nuestro amable contradictor se escapa constantemente, de rama en rama. Quizá lo tratemos entre los dos, más adelante, cuando quede bien sentado y entendido el asunto actual. Conviene proceder con un poco de método.

3) Pío Moa nunca ha argumentado con un mínimo de poder convictivo por qué los ateos liberales iba a preferir el autoritarismo al régimen liberal (es decir, por qué iban a sentir como "necesidad absoluta" la idea del ciencismo totalitario) que es de hecho el único compatible con el desarrollo de la ciencia, tal como argumentaba Bazhanov. Sí lo he argumentado, aunque Robredo, parapetado tras los espesos muros de Bizancio, no lo encuentre convincente: el ateísmo ciencista liberal es, a mi juicio, poco consecuente con sus presupuestos. Y mejor convincente que convictivo, que rima demasiado con “confesivo”.

4) Pío Moa no ha comprendido la auténtica diferencia entre el "ciencismo" y su muñeco de la imaginación. Lo que aquí se ha criticado es el ciencismo como excusa; es decir, la ridícula idea de que la ciencia debe excluir de antemano los temas religiosos, la libertad, la moralidad, etc, dejando estos asuntos al monopolio exclusivo de los humanistas. Yo no he dicho nada de eso, es increíble la capacidad de nuestro ilustrado pundit para buscar cinco pies al gato. Por supuesto que la ciencia puede abordar prácticamente todos los temas, la cuestión es que, sospecho, el ciencismo no los trata bien, y por eso resulta lo que resulta.

5) Pío Moa ha establecido, como un dogma a seguir, que la "ciencia demuestra que la religión es un conjunto de supercherías". Pero con esta caricatura, necesaria para formar su muñeco de la imaginación, sólo demuestra ignorancia de la amplia literatura científica, antigua y moderna, sobre la religión. Yo no digo que la ciencia demuestre tal cosa, sino que los ciencistas suponen que la demuestra. Claro que decirlo así es simplificar un poco, pero en definitiva esa es la idea que se hacen los ateos ciencistas, y la base de sus actitudes. El problema es, repito, y a ver si el camarada acaba de entenderlo y centrarse en él, que a su vez el ateísmo ciencista no ha superado los males atribuidos a la religión, salvo en el sentido de que los ha hecho mayores.

Observo en el señor Robredo un noble deseo de argumentar, aunque se extravíe un tanto. Por eso, si quiere aceptar mi consejo, no debiera aceptar el apoyo moral de ateos carpetovetónicos, cuya capacidad de pensar nunca ha superado el nivel de la chocarrería. Como decía alguien por ahí, recuerdan a aquel personaje, creo que de “Angelina o el honor de un brigadier”, de Jardiel Poncela: “Y soy un poquito ateo/ porque veraneo en Francia/ que, como deben saber/ es la patria de Volter”.

Y mañana, si hay tiempo, seguiremos con el asunto, que las delicias de Bizancio terminan mareando un poco.

---------------

Odiseus:

La lucha es por la opinión pública. Si no conseguimos explicar claramente nuestras posiciones a la gente incomprometida o que no piensa como nosotros, no podremos luchar contra la influencia abrumadora de la mayoría de los medios de masas. Cada uno tiene su responsabilidad en su círculo de conocimientos y de influencia, y debe ejercerla. Lo que cada cual puede hacer es mucho más de lo que parece a primera vista, y un gramo de acción vale más que muchos kilos de lamentaciones.
Cada lector del blog debe difundir sus contenidos y otros contenidos interesantes a sus conocidos. Es lo mínimo.

Para coordinarse, únete a "Ciudadanosporlaconstitución":

http://es.groups.yahoo.com/group/ciudadanosporlaconstitucion/

odiseus48@gmail.com

Lo más popular

  1. Vídeo: Qué es lo que Ayuso piensa que hizo Sánchez en sus 5 días de reflexión
  2. La prueba del fracaso de Yolanda Díaz: España sigue con menos horas trabajadas que en la crisis de 2008
  3. Vídeo: Feijóo, al PSOE: "Pregúntense por qué Sánchez es tan cobarde que ni comparece hoy"
  4. Vídeo: El varapalo de la Justicia a Begoña Gómez y a Sánchez
  5. El romántico plan de José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo en Sevilla

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario