Colabora


Presente y pasado

La Alianza contra la Ley

Quiroga: "Alianza contra la Ley", "Sórdida Alianza". También, "Alianza contra la Constitución", "Gobierno ilegal". Un problema político importante es la casi ausencia de un lenguaje condensado que exprese los hechos y pueda repetirse sin esfuerzo. El esfuerzo está en elaborarlo. Uno de los mayores éxitos del conglomerado ETA-PNV ha sido imponer su lenguaje trucado a los demás: "Euskadi", "soberanismo", "autodeterminación", "MLNV"... O ahora el PSOE con el "proceso de paz" y similares.

Contra la perversión del lenguaje es preciso acuñar conceptos y consignas que con la máxima economía verbal descubran lo que pretende ocultarse.

************

Piqué se inclina por una campaña "suave y pedagógica" contra el estatuto. Muy de acuerdo. Las estridencias sobran, y después de tantos años de lavado de cerebro separatista, hace falta una pedagogía contraria algo elaborada. Pero, naturalmente, además de "suave y pedagógica" ha de ser "clara e intensa", y sospecho que Piqué no va por ahí.

Una campaña que deje bien claro que Cataluña siempre ha sido y sigue siendo parte de España; que el estatuto es ilegal, va contra la paz y la libertad de todos los españoles, y no puede ser aceptado; que por ello es perjudicial, en primer grado, para los catalanes, y no sólo ni principalmente en términos de euros, como tiende a exponer este desdichado PP; o que la experiencia histórica tiene importancia: la destrucción de la ley trajo una guerra civil, y hoy sólo puede traer serias perturbaciones, por lo menos. Explicar, en fin, la catadura de los demagogos que, a base de narcisismo y victimismo, como los nazis, llevan a Cataluña a la corrupción y el desastre. De forma suave y pedagógica, pero bien clara y muy intensa. Y sabiendo que el mal de muchos años de claudicaciones no va a curarse de la noche a la mañana. Pero alguna vez habrá que empezar. O, mejor dicho, reanudar lo que empezó Vidal Quadras.

***********

Qué hacer. Si es la hora de los ciudadanos y no de los partidos, se debe a que lo que hoy está en crisis afecta a casi toda la ciudadanía, y no sólo a tales o cuales partidos. Por tanto se trata de crear asociacionesdestinadas a afrontar la crisis, explicando la situación y movilizando a la gente, no de formar nuevos partidos, aunque esto tampoco puede prohibirse a nadie, desde luego.

Para funcionar adecuadamente, una asociación precisa un firme acuerdo en los principios clave (la unidad nacional y la democracia, en nuestro caso), y un plan claro de actividades. Las asociaciones funcionan mal o se paralizan por los personalismos y peleas de camarillas, y éstas nacen, a su vez, de la falta de compenetración en unas ideas básicas, o de la falta de actividad precisa.

Las asociaciones, juntas o como quieran llamarse, deberían formarse en pueblos, barrios, centros de trabajo o facultades universitarias, pero ahora apenas están naciendo. Sí existe, en cambio, una profunda inquietud de muchas personas que no encuentra cauce de acción.

Y como el movimiento se demuestra andando, propongo una pequeña campaña en torno al aniversario de la república, para contrarrestar la que está montando la Infame Alianza. Pues la izquierda entiende muy bien el valor del pasado, mientras que el PP supone que España surgió de la nada, a mediados de los años 70.

La campaña consistiría en que, durante un par de semanas, cada uno difundiera en su entorno, en fotocopias y por internet, artículos y material aclaratorio sobre lo que fue la república y por qué se vino abajo, que enviara cartas a la prensa y se expresara por cualquier otro medio a su alcance. El mero hecho de hacerlo facilitará los contactos y acuerdos para asociarse en una labor más persistente.

Lo más popular

  1. La Audiencia de Madrid ve indicios de delito en la mediación de Begoña Gómez para subvencionar a Barrabés
  2. El Ejército de Tierra prepara sus helicópteros de ataque Tigre para un despliegue en Eslovaquia
  3. Vídeo: El pleno del Congreso debate el veto a la ley de amnistía, en directo
  4. Camps, absuelto tras 16 años de acoso de la prensa de izquierdas
  5. El CNI en alerta por el enfrentamiento del Gobierno de Pedro Sánchez con Israel

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario