
Banco Mundial

El crédito y el gasto público lograrán aumentar el PIB chino un 6% en 2009
Según el Banco Mundial, China crecerá un 7,2% en 2009, pero dicho avance es artificial. El ingente gasto público y el crédito fácil impuesto por el régimen de Pekín para estimular el consumo supone casi el 6% de dicho crecimiento. Es decir, en realidad, el PIB real chino apenas avanzará un 1%.
El PIB de la economía mundial caerá un 2,9% y el de la eurozona un 4,5% en 2009
El Banco Mundial ha revisado a la baja su previsión de crecimiento de la economía mundial en 2009. augura una contracción del 2,9%, frente al retroceso del 1,7% previsto anteriormente, mientras que en 2010 el crecimiento será del 2%, tres décimas por debajo de los pronósticos de marzo.
El Banco Mundial pronostica una caída de la economía del 3% este año
El año 2009 será peor de lo esperado. Al menos en esto coinciden tanto el Banco Mundial como el FMI que han presentado sus previsiones de crecimiento para este año y el próximo. El BM rebaja sus pronósticos y habla de una caída del 3% para este año. El FMI cree en la recuperación en 2010.

Los países desarrollados sufrirán una recesión del 4,3% en 2009
La OCDE revisó hoy severamente a la baja las perspectivas de sus miembros, para los que espera una recesión del 4,3% este año, y subrayó que los países emergentes tampoco se salvarán de forma que la economía mundial retrocederá un 2,75%.
El Banco Mundial predice una contracción de 1,7 por ciento en 2009
La economía global sufrirá este año una contracción del 1,7%, la primera desde la II Guerra Mundial, según las previsiones del Banco Mundial. En noviembre pasado, la institución preveía para el 2009 un aumento de la economía mundial del 0,9%.

Las consecuencias de un crash: La deuda pública se duplica y el paro crece durante un lustro
Un estudio de la Universidad de Harvard desvela la factura media de las crisis bancarias. El precio de la vivienda se desploma un 35%, la bolsa un 56%, la destrucción laboral dura un lustro, la deuda pública crece un 86% y el PIB de los países afectados retrocede un 9,3% de promedio en dos años.
El Banco Mundial pronostica una caída del PIB nunca vista desde la Gran Depresión
El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, afirmó este sábado que la economía global se contraerá un 1% ó 2% en 2009, en lo que calificó de desaceleración sin precedentes desde la depresión del 29.
Corbacho: El problema es la "flexibilidad laboral"
Ver para creer. Aunque la rigidez del mercado laboral español es propia de un país tercermundista y los empresarios y organismos internacionales reclaman reformas, el ministro Corbacho cree que la sangría laboral tiene su causa en la "excesiva flexibilidad" de los contratos.
El Banco Mundial se olvida de España al proponer la creación de un G-14
El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, ha propuesto la transformación del G-7 en un G-14 con el fin de dar respuesta global a la actual crisis mundial. En el grupo propuesto por Zoellick no estaría España, aunque sí Arabia Saudí, Brasil, China, India, México, Rusia, Sudáfrica y el actual G-7. No obstante, considera que el grupo debería de estar abierto a cambios. A su juicio: “necesitamos un Facebook para la diplomacia económica multilateral”.