Menú

FAES

Aznar dice que en el Gobierno están los políticos de izquierda "más ultra de Europa"

El ex presidente del Gobierno afirmó que en el Gobierno de España se encuentran los dirigentes de izquierda "más ultras de Europa". Además, subrayó, durante la clausura de una jornada organizada por la FAES, es "la única izquierda del mundo desarrollado que no cree en su propia nación". Aznar argumentó que antes de la llegada de Zapatero el concepto de nación española "no era discutido ni discutible". Finalmente, afirmó que al utilizar la historia "como arma arrojadiza" Zapatero pretende "despertar los peores instintos, azuzar odios y provocar la crispación".

Faes censura el engaño de Zapatero durante la negociación y cree que, si gana, volverá a contactar con ETA

La Fundación Faes no ve en Zapatero ni un atisbo de examen crítico de lo ocurrido en torno al fallido "proceso de paz" y vaticina que, si vuelve a gobernar, intentará seguir dialogando con ETA. Así, critica la "impostada humildad" de Zapatero y lamenta que, pese a "su contumaz y arrogante ocultación revestida de error", vuelva a pedir a los españoles una confianza que "no merece".

Aznar: "Cómo vamos a creer ahora a Zapatero cuando acaba de admitir que nos mintió"

El ex presidente del Gobierno considera que en cualquier "democracia avanzada", un gobernante que, como Zapatero, "ha engañado conscientemente a los ciudadanos en algo tan importante como negociar políticamente con los terroristas queda inhabilitado para seguir gobernando". Para Aznar ya no se puede creer al Gobierno "cuando dice que no volverán a negociar con ETA, cuando acaban de admitir que nos mintieron".

FAES califica el impuesto de patrimonio como un "disparate" en pleno siglo XXI

En un artículo firmado por el catedrático de Economía Aplicada de la UCM, Francisco Cabrillo, el nuevo número de "Papeles FAES" señala que el Impuesto sobre el Patrimonio es un "disparate" en plano siglo XXI. En su opinión se trata de un tributo "obsoleto" y antiliberal que desincentiva el ahorro al imponer una doble tributación a las rentas ahorradas. Una carga fiscal que, en su opinión,  hace menos atractivo ahorrar, trabajar y asumir riesgos.

José María Marco: "El mito de la revolución pendiente creado en el 98 pervive en Zapatero"

La tesis de La libertad traicionada es que, "desde 1898, la historia de la cultura española es la historia de una demolición. Hoy la destrucción está casi cumplida del todo". El libro de José María Marco descubre el papel de siete intelectuales en ese proceso. Para su autor, no hay nada español en la crisis de final de siglo, excepto que aquí "se interioriza la leyenda negra y se acaba convirtiendo a España en problema", según explicó Marco este miércoles, durante la presentación del libro en Madrid, junto a la editora de FAES, Pilar Marcos, y los profesores Amando de Miguel y Gabriel Albiac.

Maite Nolla: "Me he visto perjudicada por las guerrillas internas"

La abogada Maite Nolla, ahora ex portavoz de Ciudadanos, ha abandonado la Ejecutiva del partido "de mutuo acuerdo" con este órgano de dirección después de conocerse que va a formar parte del consejo asesor de FAES. Sin embargo, ha precisado a Libertad Digital que los fundadores de esta formación "también participaron activamente en FAES" por lo que cree que su salida ha sido promovida "por la vertiente más socialista del partido". "Me he visto perjudicada por las guerrillas internas", ha sentenciado. A pesar de ello, Nolla ha recalcado que "no he querido crear ningún tipo de problema".

Maite Nolla, Montserrat Nebrera y Juan Carlos Girauta serán vocales de la filial de FAES en Cataluña

El presidente del PP de Cataluña, Daniel Sirera, se ha comprometido ante el presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, a defender la "libertad política, social y económica" a través de la filial de la FAES en Barcelona, el Institut Catalunya Futur, cuyo consejo asesor se constituyó este martes y del que Sirera ha asumido la presidencia. Maite Nolla, Montserrat Nebrera, Juan Antonio Samaranch y Juan Carlos Girauta serán vocales del consejo; y Anna Birulés, vicepresidenta.

Populismo en Iberoamérica: ningún país está a salvo

Ningún país iberoamericano está a salvo de un fenómeno de totalitarismo y "suicidio" parecido al que actualmente vive Venezuela, según alertaron este jueves los expertos que presentaron la nueva edición del libro Del buen salvaje al buen revolucionario, del venezolano Carlos Rangel, editado por FAES en su casa editorial Gota a Gota. "Los venezolanos se suicidaron en las elecciones de 1998 cuando le entregaron el poder a (Hugo) Chávez", dijo Carlos Alberto Montaner en la presentación de un certero análisis del populismo escrito en 1976 que conserva toda su vigencia.
« ... 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 ... »