
Benito Pérez Galdós


2020, el año Galdós
El año 2020 está dedicado a la obra de Benito Pérez Galdós, y con ese motivo hablamos con José María Marco sobre su vida, su obra y su legado.
LD Libros: Galdós, Cervantes, Machado y Murakami
Benito Pérez Galdós, Miguel de Cervantes y Antonio Machado son los protagonistas de este programa, en el que también reseñamos un libro de Murakami.

La segunda serie de Los Episodios Nacionales
Un escritor que quizás sea el mejor novelista después de Cervantes, y, además, su mejor discípulo.

Dos estampas nacionales de Galdós: de Trafalgar a Alma española tras el 98
Pocas cosas son más sólidas y macizas que los Episodios de don Benito Pérez Galdós, que no se apellidan “nacionales” por casualidad.

A propósito de Galdós
Con su poder de observación y su portentoso talento, llevó a cabo una ingente labor de reconstrucción de la novela española a la que rescató de las ruinas de la inteligencia dieciochesca.

Galdós: la novela de España
No hay nada semejante en la literatura de lengua española, ni antes ni después. Y por si fuera poco, triunfa en el teatro apoteósicamente.

El año Galdós
Luis Herrero analiza junto a Fernando Sánchez Dragó, Luis Alberto de Cuenca y Fernando Rodríguez Lafuente la obra del escritor.

La vida de Benito Pérez Galdós llegará a los cines por primera vez
Este proyecto pretende rendir homenaje a Galdós, ya que consideran que ha vivido en el ostracismo a lo largo del siglo debido a motivos políticos.

¿Qué leer de Galdós en su centenario?
Andrés Amorós recomienda cuatro títulos para adentrarse en la obra del "mejor novelista español desde Cervantes".