Menú

Canarias pierde datos "vitales" de la erupción de El Hierro por un error informático

Los estaciones GNSS dejaron de emitir durante tres días por un "fallo del sistema" Mientras, las emisiones de dióxido de carbono están en máximos.

Vero_Ada dijo el día 9 de Noviembre de 2011 a las 10:59:

Con todo lo que se diga, ahora más que nunca sí que somos tercermundistas. ¡Qué penita!

punt dijo el día 8 de Noviembre de 2011 a las 17:53:

Por lo demás, se informa de 1.218 tm de CO2 emitidas diariamente por el volcán.

Simplificando el cálculo a una emisión de 100gr/100km (*), eso equivale a lo que mi coche emitiría dando 30.450 vueltas al mundo (+/- 1.150 vueltas al mundo como error estimado), y eso es lo que emite un mísero conato de volcán que no se sabe si llegará a nada en absoluto (imaginémonos lo que puede emitir una erupción en condiciones o las fallas oceánicas donde el magma fluye continuamente).

Y luego pretenden que tengo que arañar gramos a mis emisiones de CO2 para salvar el mundo... ¡Hay que fastidiarse!

Un saludo.

(*) Una emisión de 100gr cada 100km significa que cada km se emite un gramo. Así, basta con convertir en gramos las toneladas de CO2 emitidas por el volcán para obtener los kilómetros equivalentes.

punt dijo el día 8 de Noviembre de 2011 a las 17:37:

Claro, claro... "Las alarmas saltaron el 31 de octubre. El 1 de noviembre fue festivo y el 2 se comunicó a los departamentos del Gobierno de Canarias implicados en el control".

Normal, como lo único que está pasando es que un insignificante volcán está surgiendo al lado de la costa sin que los científicos sepan si va a volar todo por los aires o "sólo" surgirá una isla nueva... ¿Qué sentido tiene perturbar el día festivo a unos cuantos funcionarios con algo tan insignificante como que ha dejado de funcionar la red de monitorización de la actividad volcánica?

Si se tratase de algo serio (como por ejemplo, que Sonsoles quiere bucear), entonces estaría justificado movilizar todos los medios disponibles, pero por una simple catástrofe natural... ¿Para qué?

PD: Si exportásemos imbéciles nos forrábamos.

Un saludo.

Gorplaye dijo el día 7 de Noviembre de 2011 a las 20:03:

Según he leido en el diario La Provincia, hay un Kilómetro cúbico de magma acumulado bajo El Hierro, cantidad similar a la que produjo las erupciones de Timanfaya en la isla de Lanzarote entre 1730-1736.
Por cierto, no se ha comentado mucho la controversia surgida entre la universidad de Barcelona y el Pevolca, a raíz de los piroclastos recogidos en la erupción submarina de la Restinga. Parece que se han mezclado dos tipos de magma, y según algunos expertos, puden producirse erupciones explosivas y potencialmente peligrosas.
Y haber si ponen agunas Webcam, para poder seguir el evento.
MUCHO ÁNIMO A TODOS LOS HERREÑOS.

Kittyhaw dijo el día 7 de Noviembre de 2011 a las 18:27:

¿Esta república bananera no dejará nunca de hacer el rídiculo?... sólo una vez, sólo pido una vez... hacer las cosas con normalidad... dios, qué cruz

Mac_ein dijo el día 7 de Noviembre de 2011 a las 16:09:

Apesebrados también????

Mamma mía!!! El acabose!!!

Gusy dijo el día 7 de Noviembre de 2011 a las 15:10:

Esto es pa'mear y no echar ni gota.

Nos toman por masa ovina de analfabetos.

Se pasan el día diciendo que si no es posible predecir si se acercará a la costa, si hay que desalojar, que si el epicentro del norte puede o no ser peligroso.... pero ayer oigo a una cientifica, seguramente del CSIC, en mangas de camiseta destacada en la isla (seguramente disfrutando de la playita), que surgirá un peñón de 200 metros de diametro....

Ni 201 metros ni 199. De doscientos (que para eso es cientifica).

Y ahora resulta que ni siquiera tienen los datos históricos de lo ya ocurrido.

¡Iros a tomar viento! ¡Os cachondeais de vuestra santa madre!

Mac_ein dijo el día 7 de Noviembre de 2011 a las 15:07:

Apesebrados también????

Mamma mía!!! El acabose!!!

noldor dijo el día 7 de Noviembre de 2011 a las 15:02:

De esto tiene la culpa el técnico informático de las escuchas del Faisán, en su nuevo destino insular... Seguro.

luliluli dijo el día 7 de Noviembre de 2011 a las 14:32:

Se habrán gastado en juergas y viajes el dinero necesario para pagar las actualizaciones de los programas informáticos. Es una muestra más de que éste es un país de pandereta y cuchufleta, incapaz de tomar en serio absolutamente nada y carente de cualquier sentido de la responsabilidad (no avisaron porque era festivo...faltaría más). Luego nos extraña que los alemanes y demás ciudadanos europeos medianamente serios nos desprecien y solo les interese nuestro sol y nuestra sangría.