Menú

Del minimalismo al desorden intencional: así es la nueva tendencia en diseño de interiores

El estilo Cluttercore toma el lugar de la corriente "menos es más" y la colorimetría se convierte en uno de los puntos claves.

El estilo Cluttercore toma el lugar de la corriente "menos es más" y la colorimetría se convierte en uno de los puntos claves.
Los objetos representan un momento o una vivencia | Pixabay/CC/bedrck

La idea de "menos es más" se acaba con la nueva tendencia para decorar casas. El Cluttercore o Desorden Intencional es lo opuesto al minimalismo, se basa en estancias repletas de cosas, sin embargo, no se trata de una acumulación sin sentido. Cada pieza de la casa se adquiere pensando en el resultado final del conjunto y los objetos están estratégicamente expuestos como si se tratase de un museo.

Este estilo no es nuevo, pero es cierto que se ha visto bastante poco en los últimos años. El minimalismo, el rey por excelencia del orden ha predominado en el diseño de interiores desde la pandemia. Esta estética, pensada para evitar el ruido visual, cuenta con muy pocos adornos. Asimismo, los tonos que se utilizan son neutros, siendo el blanco y el beige los colores principales. Esta inclinación ha terminado por crear casas homogéneas y sin vida, para los amantes de lo extravagante, esta era está a punto de acabar.

El Desorden Intencional

Existe todo un mundo de posibilidades para adornar las distintas estancias de una casa y con este diseño las opciones se abren como un abanico. Los coleccionistas de figuras pueden tirar la casa por la ventana y añadir tantas piezas como deseen, ya que la abundancia es un rasgo distintivo de este estilo. También juega un papel importante el sentimiento de nostalgia, dado que la mayoría de los objetos representan un momento o una vivencia. Por ende, cada rincón de la casa se vuelve único y especial, en otras palabras, se vuelven recuerdos visuales. La colorimetría es otro punto clave la paleta de colores se expande y te permite experimentar con las distintas tonalidades.

El factor más importante es la originalidad. Para ello, es imprescindible evitar las compras compulsivas en las típicas tiendas de decoración. Los mercadillos vintage son la mejor opción. No solo porque será difícil que alguien más adquiera lo mismo, lo cual siempre ofrece un valor añadido, sino porque muestran un rasgo del carácter de la persona que lo compra. Buscar antigüedades en el desván familiar también es una buena opción. Nunca se sabe, tal vez esté ahí el mayor de los tesoros.

En definitiva, este diseño de interior no trata de rellenar todas la superficies de la casa con cosas sin sentido o de dejar todo tirado y desordenado. El objetivo es crear una diferencia en el entorno que provoque que la vivienda sea tuya. De esta manera, una simple casa pasa a ser el hogar.

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas