
La abogada y creadora de contenido Begoña Gerpe, conocida por su canal de YouTube con más de 585.000 suscriptores, ha anunciado, con un vídeo en su canal, que se ha trasladado a vivir a Andorra debido al "miedo" a una posible condena judicial en España que, según afirma, pondría en peligro su libertad de expresión y su sustento económico.
Gerpe, divulgadora jurídica y política, denuncia estar siendo víctima de una "persecución" por parte del Gobierno español y del colectivo gitano, este último tras haberla denunciado en abril de 2023 por un supuesto delito de odio. La denuncia fue motivada por un vídeo titulado La manada de Badalona de la que Irene no habla, en el que la abogada comentaba un caso de violación grupal presuntamente cometido por cinco jóvenes gitanos contra una niña de origen ghanés de 11 años.
En el vídeo, Gerpe ofrecía su visión sobre la comunidad gitana, lo que fue calificado por asociaciones como "discurso antigitanista", acusándola de fomentar estereotipos negativos. "Yo conozco a los gitanos porque he vivido en un barrio gitano. Si te llevas bien con ellos, te van a abrir las puertas de su casa, pero nunca te van a considerar como uno de ellos. Si el día de mañana tienes un problema con un gitano, tienes un problema con todos", expresaba la youtuber en el vídeo.
"La justicia gitana es rápida y eficaz, diferente a la nuestra. Yo voy a tratar igual a un payo que un gitano, el problema es que un gitano no trata igual a un payo. Ellos se relacionan entre ellos, tienen sus propias leyes y costumbres y no se integran con nosotros", añadía Gerpe. Además, en el vídeo, la abogada confesaba sentir "miedo" de entrar a un barrio de gitanos.
Amenazas de muerte y cancelación en Internet
Hace una semana, Gerpe subió un vídeo en el que aseguraba haber sufrido acoso en redes, amenazas de muerte y una fuerte presión mediática. "Yo subí ese vídeo y al cabo de unos días por Instagram una chica muy joven empezó a mover ese vídeo y a insultarme. Le pregunté que le había ofendido del vídeo, ella me bloqueó y no me contestó. Siguió haciendo una campaña de cancelación hacia mí. Me topé con amenazas de muerte y enfermedades", relata la abogada. Además, todo esto repercutió en su salud al tener un "parto prematuro", ya que la creadora de contenido estaba embarazada cuando ocurrió todo.
En ese momento, varias entidades gitanas denunciaron ante la Fiscalía el contenido del vídeo por delito de odio, acusando a la youtuber de usar "expresiones antigitanas" y de "fomentar todo tipo de prejuicios y estereotipos". Sin embargo, tal y como expresa la misma en su vídeo: "No pienso retirar ni una coma porque todo lo que he dicho en ese vídeo, me condenen o no, es verdad. La verdad no es odio, por mucho que lo diga el Código Penal". Asimismo, la abogada explica que en el auto de transformación hay cosas que ella no ha dicho: "El vídeo está ahí se puede poner".
La decisión de exiliarse no fue repentina. Según la propia abogada, llevaba meses preparándose para dejar España, motivada también por el endurecimiento del discurso político hacia los creadores de contenido. Cita como detonante una intervención del diputado Gabriel Rufián en el Congreso, en la que se pidió sancionar a youtubers "fachas" con multas de hasta 250.000 euros.
Mientras espera el juicio que tiene pendiente, Gerpe mantiene su postura y descarta pedir disculpas públicamente. "Yo no me he ido de España, a mí me han echado de España y volveré, vaya que sí volveré. Me ha dolido el tener que irme, acabo de llegar, llegué ayer y ya estoy pensando en volver", expresa la letrada.