Colabora

La Audiencia Nacional decide paralizar la apertura de fosas ordenada por Garzón

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha accedido, por diez votos a cinco, a la petición de la Fiscalía de que se paralice la apertura de fosas para exhumar los restos de desaparecidos en la Guerra Civil y el franquismo.

L D (Agencias) El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó por diez votos a cinco paralizar la exhumación de todas las fosas comunes de la Guerra Civil, incluida la que supuestamente alberga los restos del poeta granadino Federico García Lorca, autorizadas por el juez Baltasar Garzón, informaron fuentes jurídicas. Los magistrados que votaron en contra de la suspensión de las exhumaciones firmarán un voto discrepante conjunto.

El Ministerio Público, que había alegado que, mientras este órgano no decida si el juez Baltasar Garzón es competente o no para investigar los hechos, éste debe limitarse a practicar las diligencias que sean "urgentes o inaplazables" y no autorizar la apertura de fosas.

Esta es la decisión acordada por los magistrados que se reunieron durante más de horas de forma extraordinaria para evaluar una petición de la Fiscalía que solicita paralizar las diligencias avaladas por el juez Garzón y su sustituto, Santiago Pedraz, alegando que estas actuaciones podrían causar "a terceros perjuicios irreversibles de difícil reparación".

La petición del Ministerio Público se produjo después de que este jueves se conociera que el juez Pedraz, en sustitución de Garzón, que se encuentra de baja médica, autorizara a la familia del poeta granadino Federico García Lorca presenciar la apertura de su fosa y de que admitiera la exhumación de cuerpos en otros seis lugares, entre ellos el Valle de los Caídos.

"Respetamos tanto una decisión como otra"

Tras la decisión de la Audiencia, Laura García Lorca, sobrina nieta del poeta granadino, ha expresado su "respeto" a cualquier decisión judicial. La portavoz oficial de la familia de Federico y presidenta de la Fundación que lleva el nombre del poeta ha eludido valorar u opinar sobre esta paralización, si bien ha manifestado que acatarán cualquier decisión, "tanto una como otra".

"Simplemente estamos con la misma opinión que teníamos desde el principio y con todo el respeto a las decisiones que se tomen", ha comentado Laura García Lorca, quien ha confiado una vez más en que sean respetados sus derechos, al igual que el de otros familiares.

Temas

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario