Menú

Las escuchas de la UCO acorralan al patrón de Villacarrillo al que le desaparecen los temporeros

El empresario agrícola detenido por la muerte de Ibrahima Diouf incluso recrea "el momento del ataque" al jornalero, que habría perpetrado en su casa.

El empresario agrícola detenido por la muerte de Ibrahima Diouf incluso recrea "el momento del ataque" al jornalero, que habría perpetrado en su casa.
Fotograma del documental 'El mal patrón'. | Producciones del K.O.

La Unidad Central Operativa (UCO) ha logrado "nuevos indicios" que apuntan a que Ginés Vicente, empresario agrícola de Villacarrillo detenido en el mes de marzo, es el principal responsable de la desaparición forzosa de Ibrahima Diouf, un temporero senegalés de 31 años que trabajaba para él y del que no se sabe nada desde hace más cuatro años.

Se le vio por última vez el 5 de enero de 2021. Según el testimonio de sus compañeros del campo, el jornalero había tenido unos días antes un importante desencuentro con el patrón motivado por las precarias condiciones laborales de los temporeros. Circunstancias muy similares a las que se dieron en la desaparición del maliense —de 22 años— Tidiany Coulibaly, en 2013.

En aquella ocasión, Ginés Vicente —de 53 años, en la actualidad— fue absuelto por falta de pruebas. Pero todo apunta a que esta vez será distinto. La UCO, que colocó un micrófono en el vehículo del patrón, ha obtenido grabaciones de conversaciones que Ginés Vicente ha mantenido consigo mismo en el interior de su coche de gran relevancia para la investigación.

Contenido de las escuchas

En esos monólogos habrían revelado la fecha y circunstancias en las que el empresario agrícola presuntamente cometió el asesinato: entre las cuatro y las siete de la tarde del 5 de enero de 2021, en la casa de Vicente (ubicada en la calle Guerrillero Uribe de Villacarrillo, en Jaén), donde Diouf acudió para exigirle a su patrón una mejora de las condiciones para la recogida de la aceituna.

Según detalla Prensa Ibérica, Vicente incluso recreaba situaciones y diálogos que mantuvo con la víctima durante las "manifestaciones espontáneas" —grabadas gracias al micrófono instalado en su vehículo— llegando a recrear "el momento del ataque". Los investigadores consideran "acreditado" que el patrón "acabó con la vida" del jornalero en un crimen perpetrado "con cierto grado de planificación".

Desaparición de Coulibaly

Ginés Vicente ya fue investigado por la desaparición de un temporero en diciembre de 2013: Tidiany Coulibaly. Un maliense de 22 años que recogía aceituna para él. Los agentes del caso siempre sospecharon del patrón. Llegaron a encontrar unas orejeras del jornalero con material genético del empresario en la finca Las Moratillas. Una propiedad en la que el joven nunca había trabajado.

Ese hecho llevó precisamente a la detención de Ginés, pero en el juicio fue absuelto por falta de pruebas. Como ocurrió con Ibrahim, el rastro de Tidiany se perdió después de que él y otros temporeros de su cuadrilla tuvieran una discusión con empresario agrícola, a cuenta de sus condiciones laborales. Él encabezó la protesta al patrón para reclamarle que les pagara un salario digno, según contaron sus compañeros a los investigadores del caso.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

En Sucesos

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión