
Por las mañanas, puede ser relativamente común levantarse de la cama sufriendo cierta rigidez o dolor en la zona del cuello, algo que resulta altamente molesto. Generalmente, se suele culpar a la almohada o al colchón; sin embargo, en muchas ocasiones la verdadera causa es la realización de una práctica muy extendida en la actualidad: mirar el teléfono móvil antes de dormir.
Consecuencias negativas de este hábito
Según han informado los doctores José Francisco Lizón, médico traumatólogo experto en la columna vertebral y José Miguel Romero Martínez, cirujano especializado en el raquis, "la postura que adoptamos al mirar fijamente nuestros móviles aumenta la tensión del cuello y puede generar un desgaste excesivo".
La columna vertebral es la encargada de sostener el peso de la cabeza, alrededor de 5 kilos, pero que se vuelve mucho más pesada cuando se inclina hacia delante. Mirar un teléfono móvil con una inclinación de la cabeza de 60 grados (ángulo estimado) supone aumentar el peso de la cabeza hasta los 27 kilos, algo similar a estar cargando a un niño pequeño sobre los hombros.
Según han comentado los dos profesionales mencionados previamente, este tipo de posiciones al mirar el móvil generan una tensión innecesaria en la columna cervical, los ligamentos, los tendones, los músculos e incluso los segmentos óseos. Todo esto provoca múltiples problemas de salud como dolor cervical y de cabeza, problemas neurológicos, depresión, enfermedades del corazón, inicio de artrosis, cervicalgia, pérdida de capacidad pulmonar e incluso problemas gastrointestinales.
De hecho, han comentado que en un futuro no muy lejano se visualiza una epidemia de problemas de cuello, debido al uso prolongado de los teléfonos móviles, que también irá en aumento.
Consejos para prevenir y aliviar estos dolores
Entre los principales consejos para evitar este tipo de dolores, el primero de ellos es mantener una postura correcta a la hora de utilizar el teléfono móvil, ya sea en la cama o de pie en cualquier otro momento del día. Los médicos recomiendan hacer un esfuerzo por mantener la curva en la parte baja de la espalda y, en los momentos que sí se está en la cama, evitar usar el dispositivo a un lado del cuerpo con el cuello girado o acunando el teléfono entre la oreja y el hombro.
También es importante limitar el tiempo de uso de estos aparatos electrónicos, realizando descansos con frecuencia. Además, a la hora de acostarse, la exposición a estas pantallas es un hábito muy nocivo a la hora de conciliar el sueño.
Por último, se recomienda, en lugar de doblar el cuello, intentar mantener el dispositivo a la altura de los ojos y mover solamente la mirada. Esto minimizará la curva en el cuello y mantendrá una postura óptima de la columna vertebral. A su vez, existen estiramientos y ejercicios realmente simples dirigidos a mejorar la musculatura de la columna vertebral que, además de aliviar el dolor, pueden servir para fortalecer esta zona y prevenir futuros problemas.