
El carbón activado o carbón vegetal se utiliza cada vez más y en diferentes ámbitos de la vida. Pero, ¿por qué está en auge en los últimos tiempos? El motivo es que se trata de un remedio casero que ayuda a desintoxicar el organismo tanto por dentro como fuera. Antes de conocer sus beneficios para la salud debemos saber qué es exactamente el carbón activado. ¿Qué es el carbón activado? El carbón activado se trata de un producto de origen vegetal que es capaz de absorber cualquier elemento químico, de metales pesados, toxinas, desechos y, por tanto, es perfecto para desintoxicar el organismo.
Debemos saber que se obtiene de la cáscara de coco y que se activa con una exposición al calor, calor que es otorgado con una combustión lenta, lo que incrementa la porosidad del elemento. La idea de base es que los poros faciliten la adherencia de otras sustancias por la conformación espacial química, por lo que puede desintoxicar al organismo de ciertos agentes dañinos.
Beneficios del carbón activado
- Tratamiento de las intoxicaciones: El carbón activado es útil en caso de envenenamientos e intoxicaciones. De hecho, es parte de los abordajes para reducir los daños generados por algunas sustancias. Por ejemplo, la sobredosis con aspirina o con paracetamol se puede compensar en parte con el carbón activado, dentro de un medio hospitalario. El motivo de esto es que el carbón tiene la capacidad de absorber componentes como iones, moléculas, átomos, etc., cuando estos entran en contacto con el líquido de este producto. Así pues, al absorber estos elementos consigue purificar nuestro organismo y expulsarlos de nuestro cuerpo. Si bien, es cierto que es importante que el carbón activado se administre en un tiempo breve desde que sucedió la intoxicación. Lo ideal es que no hayan transcurrido más de 30 minutos.
- Alivio de problemas digestivos: Puede reducir los gases intestinales y la hinchazón al atrapar compuestos causantes de malestar digestivo. Pero, además, el carbón vegetal también absorbe las bacterias que pueden producir los gases intestinales y, por tanto, reduce su presencia en nuestro interior. También es muy útil en caso de diarrea o estreñimiento.
- Mejora de la función renal: Algunos estudios en animales son alentadores sobre la posibilidad de que las pastillas de carbón activado mejoren la función de los riñones en pacientes con insuficiencia renal crónica. El mecanismo subyacente sería la disminución de la inflamación y el bloqueo de las sustancias tóxicas derivadas de la urea. El carbón activado prevendría que estos tóxicos internos afecten otros órganos, como el cerebro o el aparato digestivo.
- Reducción del colesterol: Algunos estudios sugieren que puede reducir los niveles de colesterol LDL al evitar su absorción en el intestino.
- Para la resaca: Se ha planteado que las pastillas de carbón reducirían los signos de la resaca mediante la evitación del ingreso de más etanol a la sangre. Recordemos que la resaca aparece cuando el alcohol ya ha sido absorbido.
- Blanqueamiento dental y salud bucal: Se encuentra en algunos dentífricos y polvos dentales debido a su capacidad para absorber manchas y toxinas de los dientes. El motivo es que este producto contribuye en la depuración y limpieza profunda del cuerpo y esto también implica el esmalte dental ya que consigue reducir la presencia de sarro y bacterias que hayan podido quedar acumuladas.
- Beneficios para la piel: También puede usarse de forma tópica beneficiándose así de su poder limpiador y desintoxicante de forma externa. El motivo es que ayuda a desintoxicar la piel ya que remueve la suciedad incrustada en los poros y los limpia de forma interna. Además, también la desinfecta, las bacterias que pueden quedar acumuladas se eliminan gracias a su poder limpiador y, por tanto, se reduce la posibilidad de sufrir acné o imperfecciones cutáneas. Pero no solo eso sino que también reduce los poros, el carbón activado consigue reducir el tamaño del poro al limpiarlo y desinfectarlo. Y reduce el sebo del cutis, por lo tanto, es perfecto para evitar la aparición de espinillas o puntos negros.
- Potente anti-age: Consigue prevenir el daño celular de los riñones y del hígado y, por tanto, consigue mantenerlos en su máximo rendimiento. Al limpiar y desintoxicar el cuerpo, el carbón activado permite que todo el organismo funcione mejor y, por tanto, mejora la circulación de la sangre, algo que permite que las células se oxigenen y que todo el cuerpo esté en perfectas condiciones de salud. Esto se traduce en un organismo más saludable y prevenido a la agresión de los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de las células y de nuestro cuerpo en general.
- Alivio de picaduras y heridas: Aplicado tópicamente, puede ayudar a reducir inflamación e infecciones al extraer toxinas de la piel.
- Filtración y purificación: Desde hace tiempo, se ha utilizado carbón activado como un filtro de agua natural. Al igual que lo hace en los intestinos y el estómago, el carbón activado puede interactuar y absorber una diversidad de toxinas, medicamentos, virus, bacterias, hongos y químicos que contiene el agua.
¿Existen interacciones con medicamentos?
- Alcohol: La ingesta de alcohol con carbón activado podría disminuir la eficacia del carbón activado para prevenir la absorción del veneno.
- Medicamentos que se toman por vía oral: El carbón activado reduce la absorción de medicamentos y otras sustancias químicas en el estómago y los intestinos. De hecho, tomar carbón activado junto con medicamentos por vía oral puede disminuir la cantidad de medicamento que absorbe el cuerpo. Esto puede disminuir los efectos de su medicación. Para prevenir esta interacción, lo mejor es tomar carbón activado al menos una hora después de los medicamentos.
- Píldoras anticonceptivas: El carbón activado reduce la absorción de sustancias en el estómago y los intestinos. Por ello, tomar carbón activado junto con píldoras anticonceptivas puede disminuir la cantidad de píldoras anticonceptivas que absorbe el cuerpo, disminuyendo su efecto. Para evitar esta interacción, tome carbón activado al menos 3 horas después o 12 horas antes de las píldoras anticonceptivas.