Colabora

Científicos españoles logran que las células del melanoma se autodestruyan

El equipo de investigadores españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha identificado un compuesto capaz de desencadenar la autodestrucción de células del melanoma, que permitiría producir nuevos fármacos contra el cáncer de piel.

QUO

La dificultad para luchar contra este tipo de tumores reside en que ni la quimioterapia ni la radioterapia son efectivos. Pero el compuesto descubierto por los científicos del CNIO, dirigidos por María Soengas logra activar dos programas de muerte celular: la apoptosis (la muerte celular programada, presente en casi todas las células, excepto en las tumorales, que se reproducen sin control) y la autofagia, un proceso por el que las células son digeridas.

Hasta ahora las investigaciones habían conseguido activar uno de los dos programas, pero con efectos secundarios o no eran lo suficientemente fuertes como para impedir la metástasis.

Sin embargo, ahora se ha conseguido activar los dos procesos al mismo tiempo y sin consecuencias.

El éxito se debe a que el equipo de María Soengas ha logrado identificar el agente químico que desencadena la autofagia. De esete modo se puede actuar selectivamente sobre las células dañadas.

Se espera que en breve se puedan hacer análisis clínicos en algunos hospitales españoles.

Lo más popular

  1. Federico Jiménez Losantos: 'Las dos derechitas de Sánchez arremeten contra la Corona'
  2. Macarena Olona: "La política es traición"
  3. Carlo Ancelotti cumple 65 años y celebra los 10 que lleva casado con su segunda esposa
  4. Begoña Gómez y Barrabés alardearon de valores en un vídeo que publicitaba la obligación del Gobierno de apoyar su labor
  5. Lo que Manuel Benítez 'El Cordobés' osó decirle a la cara a Franco

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario