Menú

El mundo cinematográfico de un artista llamado David Lynch

Un cine lleno de surrealismo, misterio y emociones inquietantes, las películas de David Lynch exploran los rincones más oscuros y fascinantes de la mente humana.

'Cabeza borradora' (1977)
1 / 16

'Cabeza borradora' (1977)

Protagonizada por Jack Nance, esta primera incursión de David Lynch en el cine es un inquietante viaje alucinógeno que mezcla surrealismo y terror psicológico. Aunque su estreno fue limitado, las proyecciones de medianoche la convirtieron en una obra de culto entre los amantes del cine experimental.

'El hombre elefante' (1980)
2 / 16

'El hombre elefante' (1980)

Con las memorables actuaciones de John Hurt y Anthony Hopkins, este drama biográfico cuenta la conmovedora historia de John Merrick, un hombre cuya extraordinaria vida desafió los prejuicios de su tiempo. Aclamada por la crítica y el público, la película obtuvo ocho nominaciones al Oscar, consolidando la reputación de Lynch en Hollywood.

'El hombre elefante' (1980)
3 / 16

'El hombre elefante' (1980)

Escena de la película.

'Dune' (1984)
4 / 16

'Dune' (1984)

Encabezada por Kyle MacLachlan, quien debutó en el cine con esta película, Dune fue una ambiciosa adaptación de la novela de Frank Herbert. Aunque inicialmente recibió críticas mixtas, el reparto, que incluía a Sting y Francesca Annis, y sus impresionantes visuales la han transformado en una pieza de culto en la ciencia ficción.

'Terciopelo azul' (1986)
5 / 16

'Terciopelo azul' (1986)

Kyle MacLachlan, Isabella Rossellini, Dennis Hopper y Laura Dern protagonizan este thriller noir que redefine el género con una inquietante combinación de misterio, erotismo y violencia. A pesar de su modesta recaudación inicial, la película se convirtió en un clásico de culto y un referente del cine independiente.

Imagen de 'Terciopelo azul'
6 / 16

Imagen de 'Terciopelo azul'

Nominada al Oscar a Mejor director en el año 1986.

'Corazón salvaje' (1990)
7 / 16

'Corazón salvaje' (1990)

  Con Nicolas Cage y Laura Dern liderando el reparto, este intenso relato sobre el amor y la rebelión recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Su tono salvaje y extravagante dividió a los críticos, pero conquistó a una audiencia fascinada por su energía desenfrenada y estilo único.

Escena de 'Twin Peaks' (1990)
8 / 16

Escena de 'Twin Peaks' (1990)

La mítica serie de televisión creada por David Lynch que se emitió por primera vez en la cadena de televisión ABC el 8 de abril de 1990.

Imagen de Laura Palmer
9 / 16

Imagen de Laura Palmer

¿Quién asesinó a Laura Palmer? Imagen de la serie de televisión Twin Peaks. Con la música inolvidable de Angelo Badalamenti.

'Twin Peaks: Fuego camina conmigo' (1992)
10 / 16

'Twin Peaks: Fuego camina conmigo' (1992)

Sheryl Lee y Ray Wise encabezan esta precuela de la icónica serie Twin Peaks, que profundiza en la historia de Laura Palmer y los oscuros secretos de su vida. Aunque inicialmente polarizó a la crítica y tuvo una modesta recepción, ha sido reivindicada como una pieza esencial del universo creado por Lynch.

'Twin Peaks: Fuego camina conmigo' (1992)
11 / 16

'Twin Peaks: Fuego camina conmigo' (1992)

Imagen de la película.

'Carretera Perdida' (1997)
12 / 16

'Carretera Perdida' (1997)

Bill Pullman, Patricia Arquette y Balthazar Getty protagonizan este thriller psicológico que desafía las convenciones narrativas con su estructura no lineal y su atmósfera perturbadora. Aunque no fue un éxito de taquilla, la película ha influido profundamente en el cine de autor y se ha convertido en un clásico de culto.

'Una historia verdadera' (1999)
13 / 16

'Una historia verdadera' (1999)

Richard Farnsworth, en una de sus interpretaciones más recordadas, junto a Sissy Spacek, protagoniza esta sencilla y emotiva historia basada en hechos reales. Con un tono cálido y humano, la película mostró una faceta más accesible de Lynch, conectando con un público más amplio.

'Mulholland Drive' (2001)
14 / 16

'Mulholland Drive' (2001)

Naomi Watts y Laura Harring ofrecen actuaciones icónicas en esta obra maestra de Lynch, que combina misterio, surrealismo y una narrativa envolvente. Con gran éxito tanto de crítica como de público, la película fue reconocida con una nominación al Oscar a Mejor Director, confirmando su estatus como un clásico moderno.

'Inland Empire' (2006)
15 / 16

'Inland Empire' (2006)

Laura Dern protagoniza esta arriesgada y experimental película que Lynch filmó íntegramente con cámaras digitales. Su estructura fragmentada y su atmósfera inquietante la convierten en una experiencia cinematográfica única, apreciada especialmente por los seguidores más leales del director.

David Lynch en el rodaje de 'Inland Empire' (2006)
16 / 16

David Lynch en el rodaje de 'Inland Empire' (2006)

Película protagonizada por Laura Dern. 

Temas

Recomendamos

0
comentarios