Los libros que llegarán este otoño
La nuevas novelas de nombres tan destacados como Eduardo Mendoza, Murakami, Henning Mankell, Stephen King o Pérez – Reverte son la carta de presentación de las editoriales españolas para este otoño.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
1 / 34
El rey recibe, de Eduardo Mendoza
Barcelona, 1968. Rufo Batalla recibe su primer encargo como plumilla en un periódico: cubrir la boda de un príncipe en el exilio con una bella señorita de la alta sociedad. Coincidencias y malentendidos le llevan a trabar amistad con el príncipe, que le encomienda, entre otras cosas, escribir la crónica de su peculiar historia. A la venta el 4 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
2 / 34
El escándalo del siglo, de Gabriel García Márquez
Antología de la obra periodística de Gabriel García Márquez. Más de medio centenar de textos representativos de toda su trayectoria, seleccionados por Cristóbal Pera. A la venta en septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
3 / 34
Asimetría, de Lisa Halliday
Asimetría explora los desequilibrios que desencadenan y sostienen muchas de nuestras relaciones más trágicas: diferencias en edad, poder, talento, riqueza, fama, geografía y justicia. Su autora es la ganadora del Whiting Award de 2017. A la venta en septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
4 / 34
La belleza del universo, de Stefan Klein
¿Somos capaces de entender el universo? ¿Es posible que el espacio y el tiempo no sean más que una ilusión? ¿Realmente hay vida en otros planetas? ¿Por qué existimos? Éstas son la clase de preguntas que aborda La belleza del universo. A la venta el 4 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
5 / 34
La octava vida (para Brilka), de Nino Haratischwili
De Londres a Berlín, de Viena a Tiflis, de San Petersburgo a Moscú, el apasionante destino de los miembros de esta familia georgiana se entremezcla con el de la convulsa historia del siglo XX. A la venta en septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
6 / 34
El hombre de la dinamita, de Henning Mankell
Norrköping, Suecia, 1911. Los periódicos locales dan brevemente la noticia de que Oskar Johansson, dinamitero de veintitrés años, ha muerto a consecuencia de un trágico accidente producido durante la voladura de un túnel. La nota nunca se desmintió, pero Oskar Johansson sobrevivió, aunque quedó gravemente herido y con secuelas atroces; es más, se casó, siguió trabajando hasta su jubilación, y no murió hasta 1969. A la venta el 4 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
7 / 34
Hombres valientes y dioses crueles, Eugenio Chouciño
Hombres valientes, dioses crueles narra la historia de la conquista de México vista desde la perspectiva de los soldados a las órdenes de Hernán Cortés. A la venta el 4 septiembre de 2018.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
8 / 34
Mujercitas, de Louis May Alcott
La famosísima novela que cuenta las andanzas de las hermanas March, en edición íntegra e ilustrada al cumplirse los 150 años de la publicación del libro. A la venta de 6 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
9 / 34
Escuela de Robinsones, de Julio Verne
Una selección de los Viajes extraodinarios de Verne en una edición ilustrada inspirada en la original del siglo XIX de Pierre-Jules Hetzel. A la venta el 6 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
10 / 34
Enemigos de Esparta, de Sebastián Roa
Una gran novela épica de venganza, guerra y amor en la Antigua Grecia. A la venta el 6 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
11 / 34
Antes de septiembre, de Mario Escobar
El 13 de agosto de 1961, los berlineses se despiertan con la amarga noticia de la construcción del muro. Alzada por sorpresa y ante la indignación de medio mundo, la pared no solamente separa la ciudad en dos, sino también numerosas familias como la de Stefan, que se ve alejado de su mujer y su hija. A la venta el 6 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
12 / 34
Una educación, de Tara Westover
Cómo una educación puede salvar una vida. Uno de los libros más importantes del año según The New York Times, la BBC y Daily Express. A la venta el 6 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
13 / 34
Las rosas del sur, de Julio Llamazares
Diez años después de la publicación de su aclamada Las rosas de piedra, Julio Llamazares concluye su recorrido por España y su historia a través de las catedrales. A la venta el 9 de septiembre
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
14 / 34
A merced de un dios salvaje, de Andrés Pascual
Un thriller psicológico y a la vez un intenso drama rural que se desarrolla en el corazón de La Rioja, una carrera contrarreloj a través de viñas idílicas y tradiciones milenarias. A la venta el 9 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
15 / 34
Operación Barbarroja, de Christian Hartmann
A primera hora de la mañana del 22 de junio de 1941, las tropas alemanas invadieron la Unión Soviética. Acababa de comenzar la Operación Barbarroja y durante los cuatro años siguientes, el país se sumergiría en una época de violencia. A la venta el 11 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
16 / 34
Berta y las estrellas, de Juan Vilches
Una novela inspirada en la increíble historia real de la construcción del primer satélite espacial español, un reflejo de la España en pleno cambio de finales de los años sesenta. A la venta el 13 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
17 / 34
La mala suerte, de Marta Robles.
Marta Robles vuelve a escribir una novela negra protagonizada por el detective Toni Roures. A la venta el 18 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
18 / 34
A hombros de gigantes, de Umberto Eco
Lumen relanzará tres de los libros más icónicos de Umberto Eco, como son Historia de la belleza e Historia de la fealdad y Contra el fascismo, además de A hombros de gigantes, las brillantes clases magistrales que Umberto Eco pronunció en la Milanesiana y nunca antes reunidas en el mismo ejemplar. A la venta el 20 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
19 / 34
Comanche, de Jesús Maeso de la Torre
Una novela sobre la presencia española en los Estados Unidos, a través del capitán de dragones del rey, Martín de Arellano, la joven apache Wasakíe, amor de la infancia del español, y la princesa aleuta Aolani. A la venta el 20 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
20 / 34
Mi hijo, mi maestro, de Isabel Gemio
"Dos palabras cambiaron mi vida para siempre: distrofia muscular. Mi hijo estaba enfermo y su enfermedad era una de las más crueles que existían. Pero la vida seguía y debía esforzarme por vivirla de la mejor forma posible. Gustavo se lo merecía". Esta es la estremecedora historia de amor y dolor que Isabel Gemio cuenta por primera vez. A la venta el 25 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
21 / 34
La hermandad de los celtas, de Carlos Núñez
Carlos Núñez, considerado uno de los mejores gaiteros del mundo, nos cuenta su visión de lo celta como una utopía milenaria que, desde hace siglos, ha creado un imaginario universal que hoy sigue siendo una inagotable fuente de inspiración artística. A la venta el 25 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
22 / 34
Sabotaje (Serie Falcó), de Arturo Pérez-Reverte
¿Es el Guernica que conocemos el verdadero cuadro que pintó Picasso? ¿Qué hacía Falcó en París en la primavera de 1937? A la venta en octubre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
23 / 34
El visitante, de Stephen King
Un niño de once años ha sido brutalmente violado y asesinado. Todas las pruebas apuntan a uno de los ciudadanos más queridos de Flint City: Terry Maitland, entrenador en la liga infantil, profesor de literatura, marido ejemplar y padre de dos niñas. El detective Ralph Anderson ordena su detención. Maitland tiene una coartada firme que demuestra que estuvo en otra ciudad cuando se cometió el crimen, pero las pruebas de ADN encontradas en el lugar de los hechos confirman que es culpable. A la venta en octubre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
24 / 34
¿Por qué escribir?, de Philip Roth
Una edición definitiva, a cargo del propio Philip Roth, de sus ensayos, discursos y entrevistas esenciales acerca de la literatura, su obra, su vida y su país. A la venta en octubre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
25 / 34
La reina sin reino, de Peridis.
Con esta novela el autor cierra la trilogía sobre la Edad Media. La acción se inicia con la muerte de Alfonso VIII, que deja como heredero a un niño de doce años, Enrique, que, al poco tiempo, fallece dejando el trono vacante. A la venta el 2 de octubre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
26 / 34
Los señores del tiempo, de Eva García Sáenz de Urturi
Se trata del esperado desenlace de la Trilogía de la Ciudad Blanca. Unai López de Ayala, Kraken, se enfrenta a unas desconcertantes muertes que siguen un modus operandi medieval. A la venta el 2 de octubre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
27 / 34
La muerte del comendador (Libro 1), de Haruki Murakami
En plena crisis de pareja, un retratista de cierto prestigio abandona Tokio en dirección al norte de Japón. Confuso, sumido en sus recuerdos, deambula por el país hasta que, finalmente, un amigo le ofrece instalarse en una pequeña casa aislada, rodeada de bosques, que pertenece a su padre, un pintor famoso. En suma, un lugar donde retirarse durante un tiempo. A la venta el 9 de octubre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
28 / 34
La capital, de Robert Menasse
Con motivo del aniversario de la Comisión Europea, un grupo de personajes entre los que se encuentran funcionarios, lobbistas, expertos, supervivientes de Auschwitz y un comisario de policía se dividen entre seguir luchando por mantener a flote el sueño común del viejo continente o hacerlo en nombre de sus propios intereses. A la venta el 4 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
29 / 34
El whatsapp de padres, de Juan De Gorostidi
Juan G. creó un hilo de conversación en twitter que se convirtió en uno de los virales más exitosos en redes sociales, con más de 2,5 millones de visualizaciones, sobre los grupos de whatsapp de padres. A la venta el 4 de octubre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
30 / 34
El jurista enloquecido, de Abel Gende y Adrián Fernández
El complejo y tedioso universo del derecho y las leyes se vuelve ahora más divertido, sarcástico y accesible con El jurista enloquecido. A la venta el 18 de octubre
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
31 / 34
El sanador de caballos (10 aniversario), de Gonzalo Giner
Se trata de la edición conmemorativa. Diego, aún adolescente, asiste al ultraje que los sarracenos infligen sobre su familia. Los guerreros africanos asesinan a su padre y a su hermana mayor, y secuestran a sus hermanas pequeñas. Lo que parece que va a acabar con él le da sin embargo fuerzas para continuar. Desde el mismo momento de la desgracia, Diego jura vengar a su familia, rescatar a sus hermanas y abandonar la precaria situación en la que siempre han vivido. A la venta el 23 de octubre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
32 / 34
La familia del Prado, de Juan Eslava Galán
Por el 200 aniversario del Museo del Prado, Eslava Galán repasa de forma desenfadada y sorprendente los retratos de los Austrias y los Borbones. A la venta el 23 de octubre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
33 / 34
Libro de preguntas, de Pablo Neruda
Libro de las preguntas es sin duda una de las más originales obras de la etapa final del gran poeta. Un único recurso expresivo, la pregunta constante, sostiene la sucesión deslumbrante de imágenes que devuelven a la poesía su función primigenia: interrogar el mundo. A la venta el 13 de noviembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
34 / 34
La dama azul (20 aniversario), de Javier Sierra
Hay secretos que la Providencia no puede mantener ocultos por más tiempo. Solo así se explica que un proyecto científico del Vaticano destinado a captar imágenes y sonidos del pasado remoto sea interceptado por el Departamento de Defensa norteamericano y obligue a Jennifer Narody, una de sus mejores agentes, a enfrentarse a un don de la época de los grandes místicos. A la venta el 4 de septiembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar