Los libros que dan la bienvenida a 2025
Las novedades editoriales de principios de 2025 vienen protagonizadas por nombres propios como los de Ildefonso Falcones, Rosa Montero, Javier Sierra o Pierre Lemaitre. Pero esto no es todo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'La herencia'
Vuelve Helene Flood, autora de La psicóloga y una de las escritoras escandinavas de thriller más relevantes del momento. Antes de que Erling sufriera un ataque al corazón y cayera fulminado en la calle, ya había sufrido una serie de “casi” accidentes bastante sospechosos. Ahora, sola en su inmensa casa, Evy, trata de atar cabos. A la venta el 8 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'La estatua'
Diez años después de su muerte, Alfaguara publica La estatua, obra inédita del Nobel Günter Grass, “descubierta en un cajón polvoriento". Está dedicado a Uta de Naumburgo. A la venta el 9 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Animales difíciles'
Rosa Montero cierra con Animales difíciles, la tetralogía de Bruna Husky. A la venta el 15 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Peaky Blinders. La verdadera historia'
La historia real de los Peaky Blinders, un fenómeno gracias a la serie de televisión, con más de cien mil ejemplares vendidos solo en Reino Unido y best seller del Sunday Times. Cuenta los inicios de la banda de Birmingham que dominó los negocios ilegales de protección de comercios y de las carreras de caballos en Inglaterra. A la venta el 13 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'El grito'
El grito ha sido nombrada Mejor Novela Negra por la Academia danesa, galardonada con el Premio Blood Drop y seleccionada como una de las mejores novelas de suspense de los últimos años según el The Sunday Times. Ambientada en Islandia, es la primera entrega de una serie de novela negra protagonizada por Freyja, una astuta psicóloga infantil capaz de ver todo aquello que las pruebas no llegan a revelar. A la venta el 15 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Escenas de una infancia'
Se trata del libro de relatos, algunos de ellos autobiográficos, del Premio Nobel de Literatura Jon Fosse. A la venta el 16 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Condenados a escribir. Escritores entre rejas'
Daria Galatea peregrina de celda en celda para conocer las historias De Verlaine a Burroughs, de Norman Mailer a Hans Fallada, de Giacomo Casanova a Curzio Malaparte, literatos que, a lo largo de la historia, acabaron en la cárcel y sobrevivieron a la experiencia. A la venta el 27 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Alas de Ónix'
La serie Empíreo, de Rebecca Yarros, es uno de los mayores fenómenos editoriales de los últimos años, un bestseller instantáneo en todos los países en los que se ha publicado. Alas de hierro, la segunda entrega, batió el récord de ejemplares vendidos en una primera semana en España desde Stieg Larsson o Harry Potter. Alas de Ónix es la tercera entrega. A la venta el 22 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Azorín. Clásico y moderno'
Una biografía que analiza en profundidad la vida de uno de los escritores en lengua castellana más importantes del siglo XX, y que hace hincapié en las circunstancias históricas y culturales en que José Martínez Ruiz, Azorín, desarrolló su prolífica obra. A la venta el 30 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Despejado'
“La historia de dos desconocidos destinados a entenderse, una pequeña joya de la literatura británica", adelanta la editorial sobre el nuevo libro de Carys Davies. A la venta el 3 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Nocturno. Cuadernos de guerra de un aviador entre tinieblas'
Nocturno es la obra que Gabriele d’Annunzio comenzó a escribir mientras estuvo temporalmente ciego, durante la Primera Guerra Mundial. Ésta supone la primera edición crítica publicada en España. A la venta en febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Historias del Punk'
Carlos Azagra y Encarna Revuelta han encargado a sus personajes Pedro Pico y Pico Vena que den un buen repaso a la historia del punk español, un homenaje a todos los grupos, a los primeros conciertos y los primeros locales.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Las siete maravillas del mundo antiguo'
De las siete maravillas solo queda en pie la Gran Pirámide. En este relato, enriquecido con los últimos descubrimientos arqueológicos, la célebre historiadora Bettany Hughes explora las propias maravillas y los rastros que han dejado en la historia. A la venta el 3 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Sueños de bronce' (Serie Faye 3)
La bestseller Camilla Läckberg publica la tercera parte de la Serie Faye 3, Sueños de bronce. Jack, el exmarido de Faye, ha muerto y con él muchas de sus preocupaciones, pero ahora su vida se ve amenazada por la única persona en el mundo que puede vencerla: su propio padre. A la venta el 5 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'El buscavidas'
Una obra cumbre de la literatura americana que Paul Newman inmortalizó para la pantalla y que ha sido considerada la mejor novela sobre billar jamás escrita. A la venta el 3 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Las mariposas de Sarajevo'
Las mariposas de Sarajevo, de Priscila Morris, sitúa al lector en Sarajevo en la primavera de 1992. Es una ciudad en la que se empiezan a oír tambores de guerra y Zora cruza cada mañana un puente para seguir con sus clases en la Academia de Bellas Artes. Allí la espera otro puente, un enorme lienzo en el que ha trabajado los últimos meses mientras la ciudad se vestía de barricadas y los jóvenes, de soldados. A la venta el 10 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Especias'
Aborda la ruta de las especias y la creación del mundo moderno. oger Crowley nos sumerge en la fascinante competición que, en el siglo XVI, libraron las grandes potencias por hacerse con el control de este lucrativo comercio. A la venta el 17 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'La casa de verano'
Masashi Matsuie está considerado “la gran revelación de las letras japonesas" y ha sido galardonado con el Premio Yomiuri. En esta novela, ofrece un singular retrato del Japón moderno a partir de la apasionante historia de un estudio de arquitectura. A la venta el 17 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'La costurera de Chanel'
Novela la colaboración que revolucionó la indumentaria femenina y sentará las bases de la nueva elegancia, llevándolas de un balneario de la costa atlántica al París de la Primera Guerra Mundial, y de la Cuba de los años treinta a la Francia ocupada por los nazis, y se desarrolla una sinuosa y compleja amistad con inesperado desenlace. A la venta el 20 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'El arte de la memoria'
Antes de la invención de la imprenta, una memoria entrenada era de vital importancia. ¿Cómo conseguían los grandes oradores de la Antigüedad pronunciar sin perder el hilo los largos discursos que tan bien conocemos? Utilizando “lugares” e ”imágenes”, como habría dicho Cicerón. A la venta el 27 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'El instante en el que se encienden las farolas'
Es la nueva novela de Empar Fernández, ganadora del Premio Hammett de la Semana Negra de Gijón a la mejor novela negra escrita en español en 2023.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'La invención de Occidente'
Es una historia de grandes navegantes y acalorados debates entre geógrafos; el relato de desafíos y exploraciones hacia lo desconocido, y. sobre todo, es la historia de los debates culturales que siguieron al Tratado de Tordesillas en 1494. A la venta el 17 de marzo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'El resto es historia'
Se trata del exitoso pódcast de Tom Holland convertido en libro. Dos de los más célebres historiadores del mundo, Tom Holland y Dominic Sandbrook, abordan los momentos más curiosos de la historia para responder a preguntas que ni siquiera imaginábamos. A la venta el 24 de marzo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Chico en la oscuridad'
Se trata de un clásico de la literatura fantástica del siglo XX. Es una novela corta que explora temas de identidad, poder y opresión, y pone de manifiesto el estilo único y la imaginación gótica de Peake. A la venta el 31 de marzo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Cuando el silencio no es una opción'
Fabiola Martínez, la exmujer de Bertón Osborne, cuenta por primera vez la verdad sobre su vida. Desde los cinco años sufrió abusos sexuales, trauma que la sigue acompañando a día de hoy. A la venta el 5 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Los Hijos de Adán'
Llega la segunda entrega de la saga de Los longevos, de Eva García Sáenz de Urturi. Se trata de una reedición, corregida por la propia autora, de las novelas que la convirtieron en escritora bestseller. A la venta el 19 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Otra versión de ti'
Inés Martín Rodrigo, Premio Nadal 2022 por Las formas del querer, regresa con “una historia de amor infinito de una hija a su madre" que explora el duelo y el consuelo. A la venta el 26 de marzo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Dueños del mundo'
La nueva novela histórica de José Calvo Poyato nos traslada al siglo XVI y a un personaje histórico que “humaniza como nunca antes se había hecho”, Felipe II. La muerte sin descendencia del rey don Sebastián en la desastrosa jornada de Alcazarquivir supone para Felipe II aspirar al trono de Portugal, pero no será fácil. Una nueva guerra pondrá al duque de Alba al frente del ejército de tierra y al marqués de Santa Cruz al mando de la escuadra que luchará en el mar. A la venta el 26 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
'Cárcel de tinieblas'
Cárcel de tinieblas, de Juan Manuel de Prada, es la segunda entrega, después de La ciudad sin luz, del proyecto literario titulado Mil ojos esconde la noche. En los dos años que quedan para la liberación de París, los miembros de la comunidad de artistas españoles exiliados, pasan de trampear a malvivir, llevando existencias cada vez más tenebrosas: por las páginas de esta novela desfilan personalidades tan conocidas como Picasso, César González Ruano, Gregorio Marañón, Victoria Kent o Ana María Martínez Sagi. A la venta el 12 de marzo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar