

Los diez libros imprescindibles de Vargas Llosa
El autor peruano desarrolló una intensa carrera literaria y nos legó novelas consideradas ya clásicas y ensayos de gran valía intelectual.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'La ciudad y los perros'
Es una obra muy crítica con la sociedad peruana, escrita por Vargas Llosa en 1962 y galardonada con el Premio Biblioteca Breve. Narra la brutalidad y violencia dentro de un colegio militar en Lima. Hoy es considerada una de las mejores novelas en español del siglo XX.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'La casa verde'
Novela fundamental en la historia del boom latinoamericano, supuso la consagración definitiva de Mario Vargas Llosa como uno de los más grandes escritores de la literatura contemporánea en español. Transcurre entre Piura, en el desierto del litoral peruano, y Santa María de Nieva, una factoría y misión religiosa perdida en el corazón de la Amazonia.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Conversación en La Catedral'
Decía Vargas Llosa que si tuviera que salvar del fuego una sola novela, esa sería Conversación en La Catedral. Perú, durante el ochenio dictatorial del general Manuel A. Odría. Unas cuantas cervezas y un río de palabras en libertad para responder a la palabra amordazada por la dictadura. Es una descripción minuciosa de un envilecimiento colectivo, el repaso de todos los caminos que hacen desembocar a un pueblo entero en la frustración.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Pantaleón y las visitadoras'
El premio Nobel subraya el eterno debate entre verdad y mentira, entre necesidad y virtud, y las perniciosas consecuencias que depara a veces la observancia rigurosa del deber. Pantaleón Pantoja, un capitán del Ejército recientemente ascendido, recibe la misión de establecer un servicio de prostitución para las Fuerzas Armadas del Perú en el más absoluto secreto militar. Estricto cumplidor del deber, se entrega con obcecación al encargo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'La tía Julia y el escribidor'
Vargas Llosa propone un juego al lector con esta novela que navega entre la sátira de la literatura rosa y de la novela popular que tanto éxito ha tenido en los países de habla hispana, al tiempo que cuestiona la hipocresía, el racismo y el clasismo de la sociedad limeña de la época.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Publicada en 1981, está considerada la primera gran novela histórica de Mario Vargas Llosa. Es un un libro fundamental de la narrativa en español del siglo XX. Al noreste de Brasil, el chispazo de las arengas del Consejero, personaje mesiánico y enigmático, prenderá la insurrección de los desheredados. En circunstancias extremas como aquéllas, la consecución de la dignidad vital sólo puede venir de la exaltación religiosa y del quebranto radical de las reglas que rigen el mundo de los poderosos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

‘El pez en el agua’
El pez en el agua, publicado en 1993, es el libro más autobiográfico de Vargas Llosa. Es una suerte de memoria del surgimiento de sus vocaciones literaria y política.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'La Fiesta del Chivo'
Vargas Llosa relata el fin de una era dando voz al impecable e implacable general Trujillo, apodado el Chivo, y al sosegado y hábil doctor Balaguer, sempiterno presidente de la República Dominicana.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Tiempos recios'
Se trata de una historia de conspiraciones políticas e intereses encontrados durante la Guerra Fría: “Una mentira que pasó por verdad y cambió el devenir de América".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Le dedico mi silencio'
Publicada en 2023, fue la última novela del gran escritor. Es la historia de un hombre que soñó un país unido por la música y enloqueció queriendo escribir un libro perfecto que lo contara.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
