
La Feria de San Isidro 2025 ya es historia con el hito de la Puerta Grande Morante de la Puebla como hecho más destacado de la misma y, por ahora, de la temporada taurina. Sin embargo, ésta sólo ha llegado al ecuador y nuevas ferias y festejos se siguen anunciando como es el caso de Pamplona, Málaga o Santander que cuentan con el torero sevillano como uno de sus principales alicientes. El otro matador de toros que despierta una pasión similar es Andrés Roca Rey, el torero que más gente lleva a las plazas.
La temporada de Roca Rey está siendo muy exitosa con triunfos sonados por la mayoría de las ferias en las que ha estado anunciado como Valencia, Sevilla, Córdoba o Jerez de la Frontera aunque su paso por la de San Isidro ha sido más discreto de lo esperado. El matador de toros peruano sólo cortó una oreja en sus dos comparecencias en la principal feria del mundo. La de 2025 es para Roca Rey una temporada especial porque cumple diez años de alternativa. Ésta se llevó a cabo en la plaza francesa de Nimes el 19 de septiembre de 2015 con el toro Pocosol, de Victoriano del Río, con Enrique Ponce de padrino y Juan Bautista de testigo.
Para conmemorar este aniversario Roca Rey va a matar seis toros en solitario por primera vez. Este acontecimiento será el próximo 2 de noviembre en la plaza de toros de Acho durante la Feria del Señor de los Milagros de Lima. Roca Rey ha elegido su ciudad natal para la celebración de este festejo y lo presentó en Madrid el pasado martes rodeado de numerosas personalidades. Anunció también que en ese mismo fin de semana se celebrará una cena benéfica para 500 personas para recaudar fondos para causas sociales en Perú.
Próximas fechas para ver a Roca Rey
En una temporada en la que desde el inicio dijo que Roca Rey iba a torear menos lo cierto es que son pocas las ferias de entidad que no cuentan con el astro peruano. En las próximas semanas hará el paseíllo en Toledo el 19 de junio, en Granada el 20 y en Alicante el 21 lidiando encierros de Daniel Ruiz, García Jiménez y Victoriano del Río.
Una semana después el fin de semana del 28 y el 29 de junio torea en Castellón la corrida de Domingo Hernández y en Burgos la de El Parralejo. En julio, el día 6 está anunciado en la corrida de Luis Algarra y, unos días después, el 9 y el 11 torea en Pamplona. La primera corrida de San Fermín 2025 es un encierro de Álvaro Núñez y la segunda de Jandilla. Ya a finales de mes, el 20, torea en la localidad francesa de Mont-de-Marsan la corrida de El Parralejo y el 25 y el 26 hace doblete en la Feria de Santiago de Santander. Uno de esos festejos es una corrida de Victorino Martín y el otro de Domingo Hernández.
En agosto aún quedan ferias de importancia por anunciase como Bilbao o El Puerto de Santa Maria. Por ahora, Roca Rey hará el paseíllo en Huesca el día 13 con toros de El Pilar y el 19 en Málaga con toros de Victoriano del Río. Acaba el mes en Francia en la plaza de Bayona lidiando un encierro de Zacarías Moreno. En septiembre está anunciado en Murcia el día 16 y en Sevilla en la Feria de San Miguel el día 28 y ya en octubre una corrida mixta el día 18 en Illescas. El festejo de Acho sería su primera fecha en noviembre.