Menú

Aitor González dice que sólo bebió "dos copas" y que nunca ha consumido cocaína

El ex ciclista Aitor González, ganador de la Vuelta a España en 2002 y que está retirado de la competición desde hace dos años, ha sido juzgado en Alicante por un presunto delito contra la seguridad del tráfico al conducir supuestamente bajo los efectos del alcohol y la cocaína. El ex corredor del Kelme, Fassa Bortolo y Euskaltel Euskadi afirma que el día de los hechos sólo había tomado "dos copas" y que nunca ha ingerido cocaína.

El ex ciclista Aitor González, ganador de la Vuelta a España en 2002 y que está retirado de la competición desde hace dos años, ha sido juzgado en Alicante por un presunto delito contra la seguridad del tráfico al conducir supuestamente bajo los efectos del alcohol y la cocaína. El ex corredor del Kelme, Fassa Bortolo y Euskaltel Euskadi afirma que el día de los hechos sólo había tomado "dos copas" y que nunca ha ingerido cocaína.

L D (EFE) Durante el juicio, que ha quedado visto para sentencia, el fiscal ha pedido para González la retirada del carné de conducir durante un año y un mes y una multa total de 840 euros, mientras que la defensa pidió su absolución.

Los hechos ocurrieron el pasado 21 de julio cuando el acusado circulaba con su vehículo por Alicante, si bien las circunstancias difieren en las versiones aportadas por González y por la Policía Local. Según el agente, González circulaba de madrugada por la rambla de Méndez Núñez cuando se encontró con cuatro vehículos parados en un semáforo en rojo y los adelantó invadiendo el carril contrario. A continuación, se saltó otro semáforo situado a escasos metros y los agentes iniciaron una persecución hasta que éste fue detenido en un control de alcoholemia rutinario.

Sin embargo, el ex ciclista dijo que los coches estaban en doble fila, que los adelantó rebasando la línea continua y negó que durante el trayecto hasta llegar al control fuera perseguido por ningún vehículo policial. Según el agente, González "olía a alcohol, tenía las pupilas contraídas, estaba sudoroso y mostraba una actitud desafiante y no colaboradora" y en la prueba de alcoholemia dio positivo con 0,41 miligramos por litro de aire espirado.

El ex ciclista narró que desde allí fue trasladado a la comisaría donde le realizaron otra prueba cuyo resultado fue de 0,39 y que, al no estar conforme con el resultado, porque sólo tomó "dos copas", solicitó un análisis de contraste. Respecto a su actitud, otros dos agentes testificaron que estaba "agitado, eufórico y agresivo" y que estos signos "denotaban que podía estar afectado por alguna otra sustancia", ya que la tasa de alcohol "no era muy alta".

En el Hospital General de Alicante se le hizo la prueba de contraste con un resultado de 0,87 gramos de alcohol por litro de sangre y una de estupefacientes que dio positivo por cocaína. "No había ingerido cocaína ni ese día ni en mi vida", indica el ex ciclista, quien reconoce que unas semanas antes estuvo en una fiesta con gente que consumía esta sustancia y dijo que quizá le pusieron algo en la bebida. En este sentido, el responsable del laboratorio del hospital y una forense coincidieron en declarar que la prueba de drogas en orina puede dar positivo si el consumo se efectuó hasta cuatro días antes, no así en sangre.

En sus conclusiones, la defensa, que ha impugnado los resultados de los análisis de sangre y orina, destacó que la tasa de alcohol era "pequeña" y que la cocaína pudo haberse ingerido antes, mientras que el fiscal consideró acreditado que condujo bajo los efectos de varias sustancias. Tanto González como su abogada han declinado realizar declaraciones tras el juicio y se han limitado a afirmar que esperarán a conocer la sentencia en los próximos días.

 

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión