Ricky Rubio sorprendió a todos con su inesperada vuelta a las canchas de baloncesto. El base catalán, que brilló en la NBA y en la Liga ACB, ahora juega en la liga amateur 2+1 Gestió Esportiva en Barcelona, donde demuestra que su calidad sigue intacta. En un pabellón lejos de los grandes escenarios y sin títulos en juego, Ricky sigue dando lo mejor de sí mismo, dejando claro que la pasión por el baloncesto sigue viva en él.
La última vez que el público disfrutó de su talento fue el pasado 2 de junio, cuando defendió los colores del FC Barcelona en el tercer partido de semifinales de la ACB contra el Real Madrid. Aunque en julio circularon rumores sobre su fichaje por el Joventut, Ricky tenía otros planes.
A sus 34 años, el base de El Masnou se convirtió en padre hace unos meses y decidió dar un giro a su vida: "El cuerpo me pide seguir como estoy ahora, disfrutar de la paternidad e ir día a día. Quiero tener una base sólida antes de volver a empezar".
Hoy se le ve en un escenario diferente: con una sudadera con capucha y un peto con el número 21 en la espalda, en lugar de su habitual uniforme de élite. Sin embargo, no ha perdido la magia en sus asistencias, como demuestran los videos compartidos por la propia liga en sus redes sociales.
🎟️ Ricky Rubio reaparece jugando al baloncesto en una liga municipal en Barcelona pic.twitter.com/43DdmoCwHz
— Tiempo de Basket (@tiempoD3Basket) January 9, 2025
Desde que debutó a los 14 años en el deporte profesional, Ricky ha lidiado con la presión y las expectativas que recaían sobre uno de los mayores talentos del baloncesto europeo en las últimas décadas. Ahora, alejado momentáneamente del foco de la élite, ha encontrado un propósito más allá del baloncesto: su Fundación, creada en 2018, es su gran motor.
Un compromiso más allá del baloncesto
Dos años después del fallecimiento de su madre a causa de un cáncer de pulmón, creó la Fundación Ricky Rubio con el objetivo de luchar contra esta enfermedad mediante campañas de sensibilización y medidas contra el tabaquismo, especialmente dirigidas a la población adolescente.
"En una de las últimas conversaciones con ella, le prometí que haría todo lo posible para ayudar a los demás. Los niños y jóvenes vulnerables seguirán siendo la prioridad, hay que ayudarles a crecer e integrarse socialmente. El otro gran objetivo de este proyecto es la lucha, la sensibilización y la prevención del cáncer de pulmón", afirmó Ricky Rubio.
La fundación también apoya la investigación para el diagnóstico precoz y la mejora del entorno clínico en oncología pediátrica, además de fomentar la integración de jóvenes sin recursos a través del baloncesto y promover el deporte inclusivo como embajador internacional de Special Olympics.