
Joaquín Sánchez es un auténtico todoterreno. Un hombre que se mueve como pez en el agua en distintos negocios, en la televisión y, por supuesto, en el fútbol. El gaditano, que colgó las botas en verano de 2023 después de casi un cuarto de siglo de carrera profesional —debutó en verano de 2000 con 19 años—, vuelve ahora a Atresmedia como presentador del programa Emparejados, un nuevo formato televisivo de Antena 3.
Regresa así Joaquín a la pequeña pantalla. Pero no lo hace solo, ya que en esta ocasión estará acompañado de su mujer, Susana Saborido, la encargada de añadir otro toque humorístico a la noche televisiva en un programa, en horario prime time, lleno de magia y de humor.
Pero al mismo tiempo el portuense seguirá ligado a sus negocios —como administrador único de Chino Seventeen SL, una empresa dedicada a la promoción inmobiliaria que tiene cuatro grandes propiedades y suma un activo de más de 930.000 euros— y también al fútbol. Obviamente, a sus 43 años, el gaditano ya no está en los terrenos de juego, sino que ahora se ha pasado a los despachos, añadiendo nuevas funciones a las labores representativas (embajador) que venía desempeñando en los últimos meses en el Real Betis.
Según informan distintos medios locales de Sevilla, Joaquín lleva varias semanas trabajando codo con codo con Manuel Fajardo, director deportivo del club, en la planificación deportiva del equipo verdiblanco para la temporada 2024/25, teniendo en cuenta que aún faltan casi dos semanas para el cierre del mercado de fichajes (31 de agosto, a las 23:59 horas).
Estos mismos medios añaden que el de El Puerto de Santa María tiene un peso fundamental en la toma de decisiones, teniendo en cuenta su dilatada experiencia como futbolista profesional y lo bien que conoce al Betis, un club donde ha pasado la mayor parte de sus 23 años de carrera (14 en dos etapas, en los períodos 2000-2006 y 2015-2023, mientras que los otros nueve jugó entre el Valencia (5), el Málaga (2) y la Fiorentina (2)).
Además, el gaditano mantiene una gran relación tanto profesional como personal con el técnico chileno Manuel Pellegrini desde hace muchos años.
Así, Joaquín habría sido fundamental en la incorporación de la mayoría de los refuerzos verdiblancos en el presente mercado estival, en el que destacan nombres propios como los de Ricardo Rodríguez, Adrián Sanmiguel, Natan o Romain Perraud.
Pero todavía queda tiempo para más incorporaciones y uno de los objetivos del club heliopolitano es Vítor Roque, el joven delantero brasileño de 19 años que, pese a haber sido el fichaje estrella del FC Barcelona en el pasado mercado de invierno, no contó para Xavi Hernández la pasada temporada ni para Hansi Flick en el arranque del presente curso.
El club azulgrana pide 30 millones de euros por el traspaso de Tigrinho, pero el Betis pretende una cesión y sólo llegaría como máximo a 15 millones por parte del pase con opción de compra. En Heliópolis confían en que Joaquín, gracias a su experiencia pero también a su personalidad, sea clave en el fichaje no sólo de Vítor Roque, sino en el de otros próximos objetivos que los verdiblancos puedan fijarse de aquí al cierre del mercado dentro de 12 días.