Tras el Tucson, el Hyundai i20 es el segundo modelo más vendido de la marca coreana, tanto en España como en Europa. Y para esta renovación, la marca no ha dejado nada en el tintero. Porque el i20 lucha en un segmento con rivales de cuidado, como el Ford Fiesta, Citroën C3, Seat Ibiza, Renault Clio o Peugeot 208. Para seguir dando la batalla, cuenta ahora con nuevas tecnologías y sistemas de seguridad de última generación; con más posibilidades de personalización, un diseño renovado –que ya incluye la parrilla en cascada, al estilo de los nuevos lanzamientos de la marca, como el Kona– y con un equipamiento muy completo.
Pero también con una gama de motores que se adapta a las tendencias del mercado al abandonar los propulsores diésel –cada vez menos demandados-. Ofrece, por lo tanto, tres alternativas en gasolina, un 1.2 de 75 caballos y el tricilíndrico 1.0 con dos niveles de potencia: 100 y 120 caballos. Y además dispone de un cambio automático de doble embrague y siete marchas, que es una delicatessen para lo habitual en este segmento de modelos utilitarios.
Y al contrario de lo que están haciendo la mayoría de sus rivales, en Hyundai no renuncian a ofrecer una gama con tres carrocerías diferentes, el cinco puertas, el Coupé de 3 puertas y una versión Active de aire crossover muy a la moda. El encanto del nuevo modelo lo remata un precio que parte de 16.515 euros, precio que puede rebajarse 5.895 euros al entregar un coche a cambio y financiar con la marca. Un motivo más para el éxito.
Más información del Hyundai i20.