
Internet Explorer

El próximo navegador de Microsoft podría perjudicar a Google
Microsoft ha presentado una segunda versión de su nuevo explorador, Internet Explorer 8, con el que espera combatir la pujanza del Firefox de Mozilla. Entre las características del nuevo 'software' figura una que podría dañar a otro de sus competidores, Google, que actualmente reúne información de los usuarios para lanzarles anuncios personalizados. Se trata del sistema In Private, mediante el cual los usuarios pueden ocultar las páginas visitadas con sólo un clic.
Firefox supera en Hungría al Internet Explorer
El navegador de internet Firefox superó en Hungría al Explorer de Microsoft en número de usuarios, según informaron hoy los medios especializados magiares. Mientras que el Explorer es usado por un 46,8 por ciento de los internautas, el navegador gratuito Firefox lo emplea el 48,9 por ciento de los que se lanzan a la red.
Mozilla publica la última versión preliminar de Firefox 3
Mozilla acaba de publicar Firefox 3 RC2, la segunda versión candidata a convertirse en definitiva. Si todo sale según lo previsto, a mediados de mes esta versión se etiquetará como Firefox 3 en el Download Day (Día de Descarga), con el que la Fundación Mozilla pretende entrar en el Libro Guinness de los Records por el mayor número de descargas de software en 24 horas.
Internet Explorer 8 será compatible con los estándares web
Microsoft prepara el lanzamiento de la nueva versión de Internet Explorer. Una característica nueva en esta versión es el cumplimiento de los estándares web, lo que puede suponer un problema para millones de sitios web desarrollados para las características especiales del navegador de Microsoft. Para facilitar la transición, Microsoft ofrece documentación y recomendaciones técnicas en su sitio web y aconseja a los webmasters que preparen su contenido para que pueda verse correctamente en cualquier navegador.
Firefox alcanza el 28,8 por ciento de cuota de mercado en Europa
Según la empresa francesa XiTi Monitor, el 28,8 por ciento de las páginas visitadas por los europeos fueron vistas con Firefox. En España, el porcentaje se reduce hasta el 23,5 por ciento. Los países donde el navegador libre es más popular son Finlandia, con un 45,9 por ciento, Polonia con el 44, y Eslovenia con un 43,7.
Desaparece el navegador Netscape, símbolo de los primeros años de apertura de Internet al gran público
La versión 9 será la última del que fuera el navegador más popular del mundo. Su principal desarrollador, Tom Drapeau, ha anunciado en su blog que no habrá nuevas versiones y que a partir del 1 de febrero dejarán de trabajar en el navegador, por lo que no habrá más actualizaciones de seguridad ni de ningún otro tipo. Recomienda que sus usuarios, que en todo caso ya no alcanzan el 1% de cuota de mercado, se pasen a Firefox.
Opera denuncia a Microsoft en Bruselas por abuso de posición dominante
La empresa informática noruega Opera anunció que ha presentando una queja contra Microsoft ante la Comisión Europea en la que denuncia que el gigante informático está abusando de su posición dominante al incluir su navegador Internet Explorer en el sistema operativo Windows y al no aceptar los estándares abiertos de la red.
El próximo viernes saldrá la segunda versión preliminar de Firefox 3
El próximo viernes 14 saldrá la segunda versión preliminar (beta) de Firefox 3, la próxima edición del navegador de Mozilla. Pero sólo estará accesible para quienes realicen pruebas de seguridad o estabilidad del nuevo producto o quieran hacer aportaciones sobre las nuevas características. El público general podrá bajarse el Firefox 3, Beta 2 el viernes siguiente, 21 de diciembre. Según la AIMC, Firefox es el segundo navegador más utilizado en España, ya que es la primera elección del 23,9 por ciento de los usuarios.
Firefox sigue aumentando su cuota de mercado en España a costa de Explorer, que pierde casi un 10 por ciento
Un sondeo encargado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) –respondidos por usuarios de Internet que usan sitios web españoles– ha revelado que el navegador Mozilla Firefox se consolida como principal alternativa al uso del Explorer de Microsoft, ya que su uso crece del 15,6 al 23,9 por ciento, mientras que la utilización del Explorer cae del 82 al 73,7 por ciento. Además, la encuesta indica que los principales problemas de Internet para sus usuarios son la publicidad y la infección por virus y programas espía. Los fenómenos que irrumpen con más fuerza son el podcasting y el uso de páginas como YouTube.