
Internet Explorer

Opera gana por abrumadora mayoría al resto de navegadores en cuestión de velocidad
A pesar de la reciente tendencia a utilizar Firefox, un estudio acaba de recordar que existen navegadores de Internet mucho más rápidos. HowToCreate.co.uk ha probado siete navegadores diferentes en los tres sistemas operativos más utilizados: Windows, GNU/Linux y MacOS. Los test de velocidad se realizaron según siete criterios y en todos, sin discusión, venció Opera al resto de competidores.
Microsoft presentará a mediados de año una versión de Explorer "más segura"
Ante el auge de Firefox, Microsoft siempre ha adoptado la máxima de que el mayor desprecio es no hacer aprecio. La compañía ha tratado de restar relevancia al hecho de que, durante los últimos meses, el navegador de código abierto Firefox haya recortado terreno a su omnipresente Explorer subrayando que la pujanza de su competidor no es tal y que, ni siquiera, merecía la pena actualizar su navegador. No obstante la realidad se ha impuesto y Microsoft ha anunciado el lanzamiento de la versión 7.0 de Explorer. El mismo día, un estudio revelaba que otro de sus competidores en el sector, Opera, es con mucho el navegador más rápido.
Microsoft publica los parches para tapar una docena de fallos de seguridad
Tal y como estaba previsto, Microsoft ha publicado en su boletín mensual un número más alto de lo habitual de actualizaciones de su software. Entre la docena de parches disponibles existen actualizaciones calificadas de "críticas" por la compañía para tapar agujeros en Windows XP, Internet Explorer 6 y MSN Messenger.
Encuentran un fallo de seguridad que afecta a todos los navegadores excepto al Explorer
La consultora de seguridad informática Hispasec advirtió este lunes de un problema de seguridad en muchos navegadores que puede ser explotado por un sitio web que pretenda falsificar la URL que aparece en la barra de tareas, mostrando una dirección que no es la que se está visitando. Este fallo suele ser rápidamente empleado en ataques de "phising", en los que se engaña al usuario para que facilite información confidencial. Sólo el Internet Explorer no se ve afectado.
Un proveedor de acceso incluirá el navegador Firefox en su kit de conexión a Internet
El proveedor estadounidense de acceso a Internet de banda ancha Speakeasy incluirá el navegador Firefox en el kit de acceso que envía a sus clientes. Será la primera compañía que toma una decisión de estas características, que puede suponer un nuevo empujón a la alternativa más seria que existe, a día de hoy, a Explorer.
Microsoft reconoce la existencia de tres fallos de seguridad en Windows, dos de ellos críticos
Microsoft ha publicado tres nuevos boletines de seguridad que recogeron vulnerabilidad detectadas en el sistema operativo Windows. Los tres parches arreglan cuatro fallos, dos de ellos calificados de "críticos" y otro de "importante"
Un nuevo fallo en Explorer facilita que se lancen ataques de "phishing"
Expertos informáticos han descubierto un nuevo agujero en el Internet Explorer, de Microsoft, que permite a los estafadores cibernéticos crear paginas web falsas con apariencia verdadera, lo que tradicionalmente se conoce como "phishing".
El uso de Firefox en Estados Unidos vuelve a crecer a costa de Explorer
Tal y como era previsible, el uso del navegador Firefox continúa subiendo de forma imparable. En su estudio mensual, la firma WebSideStory remarca la nueva pérdida de cuota de mercado por parte de Explorer, cuyo descenso es directamente proporcional al aumento de Firefox.
La versión 1.0 de Firefox consigue diez millones de descargas en menos de un mes
Como ya viene siendo una saludable costumbre, Firefox ha superado en un mes las previsiones más optimistas: la nueva versión de su navegador consiguió el sábado los diez millones de descargas, rebajando aún más la cuota de mercado de Explorer, el navegador de Microsoft.