
Internet Explorer

Firefox alcanza una cuota de mercado del 25 por ciento y Explorer baja hasta el 64,8 por ciento
Las recientes vulnerabilidades encontradas en Firefox no han alterado su constante crecimiento. Según el sitio de desarrolladores web W3schools, el navegador de la Fundación Mozilla –cuya versión 1.0 se ha descargado 60 millones de veces– ya es utilizado por el 25 por ciento de los internautas. Una vez más, su crecimiento perjudica a Explorer, cuya cuota de mercado cae hasta el 64,8 por ciento.
Un nuevo error en Netscape 8 afecta a los usuarios que naveguen con Internet Explorer
Microsoft ha recomendado a todos los usuarios de su navegador Explorer que no instalen la versión 8.0 de Netscape, lanzada en fase de pruebas la semana pasada. Un nuevo fallo encontrado en el navegador de AOL impide a todos los usuarios de Explorer ver páginas que requieran la tecnología XML. A esta vulnerabilidad deben añadirse las más de 40 encontradas la semana pasada.
La nueva versión del navegador Netscape sufre hasta 44 fallos de seguridad
Netscape se ha visto obligada a lanzar una nueva versión de su navegador menos de 24 horas después de presentar en sociedad la versión 8.0. El browser con el que pretende ejercer una seria competencia a Explorer o Firefox tenía hasta 44 vulnerabilidades, lo que llevó a pasar de la 8.0 a la 8.0.1 en apenas unas horas. Todos los fallos de seguridad han sido solucionados.
El navegador de Opera supera los dos millones de descargas y Firefox alcanza los 50 millones
Aún a mucha distancia de los 50 millones de descargas conseguidas por Firefox en los seis últimos meses, Opera ha alcanzado los dos millones de su versión 8.0, presentada oficialmente hace dos semanas. En esta cifra se incluyen todas las plataformas e idiomas.
El uso de Explorer cae un 8,4 por ciento y el de Firefox sube un 25 por ciento en cinco meses
Firefox es el navegador que utiliza el 8,69 por ciento de los internautas de todo el mundo, afirma el último análisis de la firma estadounidense OneStat.com. Esta cifra supone que, desde el pasado febrero, la cuota de mercado del navegador de código abierto se ha incrementado un 25 por ciento mientras que la de su principal rival, Internet Explorer, ha caído un 8,4 por ciento.
Las visitas a las web de Firefox crecen un 237 por ciento en los últimos nueve meses
Nielsen/Netratings, firma especializada en la medición y análisis de audiencias en Internet, ha sido la última en constatar el éxito de Firefox, el navegador de código abierto desarrollado por la Fundación Mozilla. Según sus datos, el número de visitas a la página web de Firefox ha aumentado un 237 por ciento en los últimos nueve meses, hasta los 2,6 millones de personas.
Firefox replica el estudio de Symantec diciendo que no es perfecto, pero sí más seguro que Explorer
La Fundación Mozilla no ha tardado ni 24 horas en salir al paso del estudio de Symantec, publicado este martes, en el que se afirma que Firefox es menos seguro que su navegador rival, Explorer. "No hay nada que sea perfecto", ha señalado Mitchell Baker, presidenta de la Fundación, ni siquiera Firefox. Pero eso no impide que, en cuestión de seguridad, Internet Explorer no le llegue ni a la suela de los zapatos, opina.
Symantec fulmina el 'mito de Firefox' al recalcar que sufre más fallos de seguridad que Explorer
El 'mito de Firefox' puede quedar hecho trizas a raíz del estudio publicado por la empresa de seguridad en Internet Symantec. A pesar de lo que se ha dicho en numerosas ocasiones, Explorer presenta menos agujeros de seguridad que su competidor Firefox, según concluye un estudio de la firma. Concretamente, contabilizó 21 vulnerabilidades en el navegador de código abierto entre julio y diciembre, mientras que el de Microsoft apenas registró 13. Eso sí, todos muy graves.
Netscape lanza la beta de la versión 8.0 de su navegador para mejorar los aspectos de seguridad
La versión del navegador, que ya está disponible en fase de pruebas, incorpora tecnología contra el fraude online, especialmente contra las amenazas de "phising". Netscape lleva a cabo las mismas mejoras que sus rivales más cercanos: Opera y Firefox, que recientemente han actualizado sus aplicaciones para evitar cualquier problema relacionado con la seguridad de sus usuarios.