
Telemadrid Noticias, reportajes, vídeos y fotografías

Telemadrid es el canal autonómico de Madrid. Comenzó sus emisiones el 2 de mayo de 1989, bajo mandato de Joaquín Leguina. El 11 de septiembre de 2012 Esperanza Aguirre anunció su privatización.


Editorial de Juan Pablo: Una sociedad enferma
Juan Pablo Polvorinos analiza el caso de un padre que narra el acoso al que su hijo fue sometido en el colegio y desembocó en la huida de Cataluña.

¡Libertad para Telemadrid!
La última vez que los empleados de Radio Televisión Madrid pudieron elegir a sus representantes sindicales fue hace diez años, en noviembre de 2011. Un escándalo.

Bertín Osborne se suma a las críticas contra el Papa por sus "estupideces"
El presentador llega a Telemadrid con ‘El show de Bertín’ el próximo 12 de octubre.
Ayuso saca adelante la reforma de la ley de Telemadrid con la abstención de Vox
La ley limita el mandato del director general a cuatro años, por lo que el actual director, José Pablo López, queda automáticamente cesado.
Madrid es Noticia: Reforma de Telemadrid que acabará con el chollo de la izquierda
Gonzalo Heredero repasa la actualidad centrada en la reforma de Telemadrid poniendo fin al chollo y control total por parte de la izquierda.

Ayuso, sobre Telemadrid: "Un servicio público sin público no es un servicio sino un negocio de cuatro"
La presidenta madrileña defiende su reforma legislativa y recuerda que RTVM cuesta a los madrileños "como dos Zendales por legislatura".

La CAM acusa a Telemadrid de difundir bulos contra la Consejería de Sanidad
Fuentes de la Consejería han asegurado a Libertad Digital que "es falso" que cualquier ciudadano pueda acceder a datos privados de los madrileños.

El PP presenta una proposición de ley para cambiar Telemadrid
Se trata de la primera proposición de ley que ha presentado el PP en la Cámara regional desde que echase a andar la XII Legislatura, la semana pasada.

Corporativismo de la Asociación de la Prensa en defensa de Telemadrid: rechaza su cierre porque es un "servicio público"
Pide a los grupos políticos y al Gobierno regional que se eviten "injerencias" en el ente público.