Menú

Torres-Dulce espera que Alaya acate la petición de la Fiscalía sobre los ERE

Gallardón ha ensalzado la "imparcialidad" de Torres-Dulce, quien se ha referido, entre otros temas, a la instrucción de los ERE.

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha participado este martes en un desayuno informativo organizado por Europa Press en el que se ha referido al trabajo de la Fiscalía y también a los últimos asuntos de actualidad.

Entre ellos ha estado la instrucción de los ERE después de que la Fiscalía pidiera a la juez Mercedes Alaya que enviara al Tribunal Supremo la parte de la investigación que alude a los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, y a cinco exconsejeros de la Junta, todos ellos aforados.

Según Torres-Dulce todo se debe a una cuestión de agilidad: "Respetamos el trabajo de la juez de instrucción pero creemos que sería positivo para la clarificación y la agilidad del proceso que se adopten esas medidas que hemos solicitado y que esperemos que acepte". Para el fiscal general del Estado, "ha llegado el momento de que se parcele" la causa para que la investigación sea más eficaz.

Cautela respecto a Cataluña

La cuestión separatista de Cataluña también ha estado muy presente en el desayuno informativo pero Torres-Dulce se ha mostrado muy prudente. Sobre la posible ilegalización de la Asamblea Nacional Catalana, ha señalado que de momento no ha llegado ninguna petición a la Fiscalía y que solo se procederá a su ilegalización en el caso de que vulnere la Ley de Partidos. "Nuestro objetivo tiene que ser siempre el respeto a la Constitución, a la legalidad y a los derechos fundamentales. Si esos criterios se desbordaran, nosotros podemos y debemos actuar", ha explicado.

Igualmente, el fiscal general del Estado ha evitado valorar la interpretación del gobierno catalán sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que tumba sus aspiraciones separatistas. Según Artur Mas, la decisión del TC avala el derecho a decidir pero Torres-Dulce no ha querido entrar en la polémica. Tan sólo ha señalado que se remite a la lectura de la sentencia porque "el fiscal general del Estado no puede ni debe hacer otra interpretación que no sea el estricto acatamiento". Por otra parte, ha reconocido que está "absolutamente de acuerdo" con esta decisión y que el hecho de que se adoptara de forma unánime la dota de "mayor fuerza".

Buenas palabras entre Gallardón y Torres Dulce

Su discurso ha sido presentado por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Galladón, quien ha afirmado que nunca ha "violentado la necesaria imparcialidad" del fiscal general del Estado, a quien se ha referido como uno de "los mejores servidores del Estado", y que precisamente por esta "imparcialidad absoluta" en todas sus actuaciones es por lo que el Gobierno promovió su designación para el cargo.

Halagos a los que ha correspondido Torres-Dulce con la misma moneda. Así, ha elogiado "su coherencia personal, su coraje político –que no pocos disgustos personales le está causando- y su defensa del ámbito de autonomía de la fiscalía".

Secciones de investigación para agilizar la justicia

Torres-Dulce también ha anunciado la creación de "secciones de investigación" en aquellas Fiscalías en las que se ha detectado estadísticamente la existencia de un elevado número de casos que requieren mayor atención por su complejidad.

Durante su discurso, Torres-Dulce ha puesto de manifiesto que la Fiscalía General ha detectado "dificultades" para dar respuesta a casos en los que "el hecho delictivo necesita una mayor investigación".

Ha indicado, además, que estas unidades investigadores no alterarán ni interferirán en las funciones de las fiscalías especializadas y ha confiado en contar, en este proyecto, con la cooperación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad