Menú

Feijóo alienta la competencia entre sus comunidades para bajar impuestos

"Hay que hacer todo lo posible por bajar los impuestos a los ciudadanos en estos momentos tan complicados", aseguran.

"Hay que hacer todo lo posible por bajar los impuestos a los ciudadanos en estos momentos tan complicados", aseguran.
TOLEDO, 18/09/2022-. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (d),saluda a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso (3i), a la llegada este domingo en Toledo a la clausura de la XXV Interparlamentaria de su formación, en la que los populares engrasan su maquinaria para hacer frente a un curso clave por las elecciones autonómicas y locales de mayo. EFE/Ismael Herrero | EFE

Mientras que desde el Gobierno han anunciado que Hacienda mantendrá el Impuesto de Patrimonio y trabajan además en otra medida "temporal" para gravar a "las grandes fortunas", en el Partido Popular, sus barones compiten por encabezar el ránking de bajadas de impuestos.

Isabel Díaz Ayuso dio el pistoletazo de salida a esta carrera anunciando durante el debate sobre el estado de la Región de la semana pasada que adelantaba a este año la deflactación del IRPF. Su objetivo (estaba previsto que entrara en vigor en 2023 y lo hará para 2022) es que las familias "puedan disponer de mayores recursos con los que hacer frente a la alta inflación y la subida de precios de la energía, carburantes o alimentos", según explicó la presidenta madrileña durante su intervención en la Asamblea de Madrid.

Tras este anuncio, fue Juanma Moreno el que el pasado lunes avanzó que la Junta de Andalucía iba a suprimir el Impuesto sobre el Patrimonio para volver a atraer fortunas a su comunidad. Además, se sumaba a la política de Ayuso y a la rebaja del IRPF. Pero no solo eso, también acabará, temporalmente, el canon del agua.

Fernando López Miras no se ha quedado atrás y, desde la Región de Murcia también aprobaron la deflactación del 4,1% del IRPF en el tramo autonómico. Fuentes del PP explican que, en los próximos días, Castilla y León y Galicia van a seguir la estela de las otras comunidades gobernadas por el PP. Dos comunidades que ya han apostado por rebajar el tipo mínimo del IRPF hasta el 9%, con efecto retroactivo a todo 2022.

Críticas de Moncloa

Un movimiento que no ha gustado en La Moncloa. La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, no ha tardado en acusar a Alberto Núñez Feijóo de dar una "sensación de desorden y falta de responsabilidad" en los territorios dirigidos por populares en un contexto de crisis como el que vive la economía española. "¿Hay alguien al mando?", se ha preguntado.

Desde Génova ignoran estos ataques y explican que cada territorio tiene "sus particularidades" pero aplauden y animan a sus barones en esta competición: "Hay que hacer todo lo posible por bajar los impuestos a los ciudadanos en estos momentos tan complicados".

Responden también los de Feijóo a las acusaciones que les han lanzado desde el Gobierno de "estar con las grandes fortunas" por votar que no al impuesto a la banca y por eliminar el gravamen de Patrimonio, y lo hacen con ironía. Este jueves desde el Congreso, la portavoz popular Cuca Gamarra se dirigía a los socialista pidiendo que recuperen "la filosofía" de otra época del PSOE: "Recuerden a Alfonso Guerra cuando decía que no queremos menos ricos, queremos menos pobres".

Desde Génova insisten también al Gobierno en su propuesta: la deflactación de la tarifa del IRPF para las rentas de menos de 40.000 euros, la bajada del IVA a los productos básicos o extender la bajada del IVA a la luz y el gas hasta marzo y no hasta final de año, como ha anunciado el gobierno.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad