Menú

Castilla y León

La "secta" thucista que ha tomado el convento de las clarisas de Belorado: tradicionalista, sedevacantista y antivacunas

La Pía Unión de San Pablo Apóstol, que tutela a las religiosas, rechaza el Concilio Vaticano II y no reconoce ningún papa posterior a Pío XII.

La Pía Unión de San Pablo Apóstol, que tutela a las religiosas, rechaza el Concilio Vaticano II y no reconoce ningún papa posterior a Pío XII.
Las clarisas de Belorado rinden obediencia a Pablo de Rojas, seguidor de Thuc. | EFE/Instagram

Sor María Amparo lo tiene claro y por eso se ha marchado del convento. La Pía Unión de San Pablo Apóstol, el grupo al que se han unido las monjas clarisas de Belorado -que recientemente han anunciado su ruptura con Roma- es una "secta". "Yo soy el superior, el que manda en la comunidad, y ustedes están bajo mi jurisdicción", asegura la religiosa en una entrevista concedida al Diario de Burgos que les dijo su líder. Se refiere a Pablo de Rojas. Un obispo que fue excomulgado en 2019, precisamente por un "delito de cisma".

De Rojas seguía -como hace ahora- a monseñor Nho Ding Thuc, el arzobispo vietnamita que ordenó sacerdote a Clemente Domínguez (fundador de la secta de El Palmar de Troya, llamada Iglesia Palmariana) y a su mentor, el valenciano Ricardo Subirón Ferrandis (otro falso obispo, no reconocido por la Iglesia Católica). Este último fue suspendido ‘a divinis’ (para siempre) por el Arzobispado de Valencia en 1983. Desde entonces, le está prohibido ejercer el ministerio sacerdotal.

Pero Subirón, al que se llegó a conocer como ‘el Lefevre español’ por sus posicionamientos ultracatólicos, hizo caso omiso y siguió oficiando misa (preconciliar, en latín y de espaldas a los feligreses). Lejos de ocultarse, organizaba procesiones en honor a la ‘Virgen Gitana’ por las calles del valenciano barrio de Nazaret y puso en marcha la pseudorden religiosa (Misioneros de la Inmaculada Concepción de María) bajo la que se consagró obispo el polémico Pablo de Rojas, que llega a referirse a él como "un santo".

Tras su paso por El Palmar de Troya y su ordenamiento por parte de Thuc, Subirón se convirtió en una de las personas más próximas al líder de los sedevacantistas. Es decir, de la corriente tradicionalista que rechaza el Concilio Vaticano II y -en consecuencia- no reconoce a ningún papa posterior a Pío XII. Para ellos, la Santa Sede está vacante (se ahí el nombre del movimiento). Y esta es precisamente una de las creencias fundamentales del grupo fundado por De Rojas, que ahora tutela a las monjas clarisas de Belorado.

De Rojas, el falso obispo

Podríamos decir que el ‘obispo thucista’ ya ha tomado el monasterio burgalés, después de que la Pía Unión -en Instagram- y las propias religiosas -en su nueva web- hayan publicado imágenes de las misas oficiadas por él en la iglesia del convento. Siguiendo los pasos de Subirón, De Rojas ha seguido ejerciendo el sacerdocio a pesar de su excomunión en 2019 y se ha convertido en líder de su propia comunidad religiosa, considerada una "secta" tanto por el Vaticano como por expertos en grupos sectarios (entre ellos, el teólogo Luis Santamaría del Río).

De Rojas fundó en 2005 la Pía Unión de San Pablo Apóstol, que "tiene la figura jurídica" de una fundación sin ánimo de lucro y una asociación -como señala en su web- pero funciona como orden religiosa. Celebran misa diaria y los "sacerdotes, súbditos, seculares y miembros" de la organización "prestan obediencia a S. Ilma. Rvdma. Sr. Dr. D. Pablo de Rojas". Él es el líder indiscutible. Pero no predica con el ejemplo. Mientras exige voto de pobreza, él vive en un ostentoso y recargado piso de más de 300 metros cuadrados en plena Gran Vía de Bilbao, con doncella ataviada con cofia y mandil y su inseparable mayordomo con traje y pajarita.

Doctrinas de la Pía Unión

De Rojas toma ritos y dogmas de algunas de las corrientes tradicionalistas más relevantes de las últimas décadas, fundamentalmente de la rama de Thuc, y crea la Pía Unión de San Pablo Apostol. Las creencias más importantes, que el grupo explica en su web, las hemos mencionado ya y vienen derivadas del rechazo al Concilio Vaticano II (no aceptan a ningún Santo Pontífice posterior a Pío XII y mantienen los ritos preconciliares).

ujeres-mantilla-negra-pia-union-240524.jpg

Pero basta echar un vistazo a sus redes sociales para adivinar el carácter ultraconservador del líder del grupo y el control que éste ejerce sobre sus adeptos: misa en latín, de espaldas al pueblo, mujeres vestidas de negro, tapadas y con mantilla... Y buen puñado de aportaciones ideológicas.

En sus publicaciones, se aprecia su adoración por Franco, al que llama "nuestro invicto caudillo", y su desprecio por la Constitución española, "atea e inorgánica que nos desgobierna desde 1978". El falso obispo defiende la tradición carlista y considera que Sixto Enrique de Borbón-Parma es el legítimo rey de España.

pia-union-vacunacion-2-240524.jpg

Con la pandemia, también se apuntó a las tesis antivacunas, llegando a negar la existencia de la covid y prohibir la vacunación "bajo pena de pecado mortal". Y todo en un marco de obligada obediencia al líder, depositario de la "verdadera" Iglesia Católica.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro