
Movimiento antivacunas

El movimiento antivacunas tiene su origen como movimiento organizado a mediados del siglo XIX en Reino Unido y, posteriormente, en EEUU. En la década de los 70 se vinculó la vacuna DTP (difteria, tétanos y tosferina) con problemas neurológicos en una treintena de niños. A finales de los noventa se estableció una relación (posteriormente refutada) entre la triple vírica y el autismo. La pandemia del coronavirus y el objetivo de inmunización masiva de la población mundial dio origen a un movimiento antivacunas muy virulento y divulgador de bulos antes de que se aprobasen los primeros fármacos.


Muere una cantante checa tras infectarse a propósito para obtener el pasaporte covid
Hana Horka fallece a los 57 años tras rechazar la vacuna y exponerse voluntariamente al coronavirus para conseguir el pase verde.

El gurú Pepe Imaz, ¿tras el extraño comportamiento de Djokovic?
El coach riojano tiene una escuela de tenis en Marbella y se ha convertido en una pieza fundamental para el entorno de Novak.

Muere por coronavirus un campeón mundial de kickboxing declarado antivacunas
Frederic Sinistra, apodado El hombre más fuerte de Bélgica, falleció el pasado 15 de diciembre a los 41 años.

Unos 3.000 antivacunas se manifiestan en Barcelona
Los manifestantes también están contra la obligación del pasaporte covid para acceder a determinados locales.

La OMS recula: ómicron no es tan grave y las vacunas funcionan
Su último informe destaca que la mayoría de las infecciones por la nueva variante son leves o asintomáticas. Los casos graves: no vacunados.

Alarma por la última ocurrencia de los antivacunas: un "kit corona" para inocularse el virus en casa
El objetivo es eludir las restricciones que países como Holanda pretenden imponer a aquellos que no se hayan vacunado y no hayan pasado la enfermedad.

Confinar a los antivacunas
La libertad de un imbécil no es más sagrada que el derecho a la vida de la próxima víctima del covid.

Alemania se enfrenta a "la pandemia de los no vacunados": la incidencia supera la barrera de los 200
El pronóstico del ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, se ha cumplido: aumento de contagios e ingresos hospitalarios. La vacunación está estancada.

La pandemia se ceba con los países menos vacunados
Rusia y Ucrania son los países del mundo con más muertos al día por covid. Bulgaria sufre un colapso hospitalario. Los contagios siguen al alza.