Menú

El móvil de Sánchez sólo pudo ser espiado con Pegasus justificando que era necesario para luchar contra el crimen

Si fue Marruecos el que ordenó el espionaje, tendría que haber justificado el espionaje como necesario para luchar contra el crimen.

Si fue Marruecos el que ordenó el espionaje, tendría que haber justificado el espionaje como necesario para luchar contra el crimen.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habla por teléfono. | Europa Press

El software Pegasus fue el utilizado por Marruecos presuntamente para espiar el móvil del presidente del Gobierno español. Esa es la principal línea de investigación que sigue la Justicia en el caso denominado con el mismo nombre —Pegasus— y que pretende analizar qué hubo tras un caso de espionaje que no sólo afectó al móvil de Sánchez, sino también al del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la de Defensa, Margarita Robles, y el de Agricultura, Luis Planas. La empresa desarrolladora del software espía Pegasus es la israelí NSO. Pero, al margen del material obtenido de los móviles de los miembros del Gobierno, una afirmación del propio grupo NSO justifica ya la investigación judicial. Y es que, según la compañía, sólo permiten usar su sistema de espionaje "para ayudar a las agencias gubernamentales a investigar el crimen y el terrorismo". Traducido: si fue Marruecos el que ordenó el espionaje, tendría que haber justificado el espionaje como necesario para luchar contra el crimen.

Pegasus ha servido para, al menos en el caso español, hackear los teléfonos móviles de 60 políticos, abogados e implicados en el golpe separatista del 1-O. Se trata de uno de los productos estrella de la compañía de ciberinteligencia israelí NSO. Y esta empresa aclara en su propio documentación lo siguiente: "Creamos tecnología para ayudar a las agencias gubernamentales a investigar el crimen y el terrorismo para salvar miles de vidas alrededor del mundo". Y es que NSO Group sigue afirmando a día de hoy que el uso de sus productos sólo está permitido "para ayudar a las agencias gubernamentales a detectar y prevenir el terrorismo y el crimen". "Nuestros productos ayudan a las agencias gubernamentales autorizadas de inteligencia y aplicación de la ley a abordar legalmente los problemas más peligrosos del mundo actual. La tecnología de NSO ha ayudado a prevenir el terrorismo, desarticular operaciones criminales, encontrar personas desaparecidas y ayudar a los equipos de búsqueda y rescate", señala.

El grupo de desarrollo de productos de ciberinteligencia añade que "los productos de NSO son utilizados exclusivamente por agencias gubernamentales de inteligencia y de aplicación de la ley para luchar contra el crimen y el terrorismo". Y añade ejemplos: "Nuestros productos se han utilizado con éxito" para fines como "prevenir el terrorismo, incluida la violencia armada, los coches bomba y los atentados suicidas en centros de transporte, parques públicos, mercados, salas de conciertos, estadios deportivos y otras áreas públicas. Desmantelar la pedofilia, las redes de tráfico sexual y de drogas y las operaciones de blanqueo de dinero".

Porque, según ellos, "adoptamos un enfoque pionero en la aplicación de estándares rigurosos y éticos en todo lo que hacemos. Nuestra metodología de investigación incluye tanto un estricto proceso de concesión de licencias por parte de la autoridad de control de exportaciones pertinente, como también una revisión interna estructurada en profundidad según nuestra Política de Derechos Humanos, revisando y brindando recomendaciones y decisiones para cada oportunidad de marketing".

La licencia de uso de Marruecos sigue en vigor

Hoy por hoy, no consta que Pegasus haya revocado su licencia de uso a Marruecos, en caso de confirmarse que ese país fue el autor de los espionajes. Y, en caso de confirmarse este aspecto, significaría que Rabat habría encontrado una argumentación ligada a la lucha contra el crimen en el espionaje del móvil del presidente español, algo sobre lo que podría tener que dar explicaciones en caso de que avancen las investigaciones judiciales en España sobre el ya reabierto caso Pegasus.

"Estamos comprometidos con el uso adecuado de nuestra tecnología para ayudar a las agencias gubernamentales de seguridad e inteligencia a proteger a sus ciudadanos contra el terrorismo, el crimen y otras amenazas importantes a la seguridad. Nos tomamos en serio este compromiso e investigamos cualquier acusación creíble de uso indebido del producto", añade NSO.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro