
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se ha enfrentado al presidente del Gobierno Pedro Sánchez tras atacar al titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid Juan Carlos Peinado que investiga a su esposa Begoña Gómez por delitos de tráfico de influencias y corrupción entre particulares.
Tal y como avanzó Libertad Digital, el CGPJ ha pactado emitir una declaración institucional conjunta contra los ataques del presidente del Gobierno a la justicia que ha sido secundada los 3 vocales conservadores José Antonio Ballestero, Carmen Llombart y María Ángeles Carmona; los 3 vocales izquierdistas Roser Bach, Mar Cabrejas y Pilar Sepúlveda; así como por el presidente suplente Vicente Guilarte.
En su segunda misiva tras la citación en calidad de investigada de su esposa para el próximo 5 de julio, el presidente de Gobierno dijo que el juez Peinado no había seguido la regla no escrita "de no dictar resoluciones susceptibles de condicionar el desarrollo normal de una campaña electoral y, por tanto, el voto de los ciudadanos. En este caso, resulta evidente que esta práctica no se ha respetado", decía Sánchez, que dejaba "al lector extraer sus propias conclusiones" dando a entender que el instructor estaba tratando de interferir en las elecciones.
El texto ya estaba acordado e inicialmente se iba a conocer el jueves. Sin embargo, se negoció que no saliera hasta este lunes para que el CGPJ no pudiera ser acusado de interferir en las elecciones europeas. Así contesta el Poder Judicial a Sánchez:
"La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, tras las manifestaciones contenidas en la carta del Presidente del Gobierno en las que se hace una valoración política de actuaciones de un juez de instrucción, manifiesta lo siguiente:
Una vez más, y en el ejercicio de sus funciones constitucionales de defensa y amparo de la independencia judicial, se ve en la necesidad de recordar que las resoluciones judiciales, si bien están sujetas a la crítica moderada y racional de quienes discrepen de ellas y a su impugnación por quienes estén legitimados para recurrirlas a través de los cauces legalmente establecidos, merecen el máximo respeto de todos y, de manera especialmente cualificada, por quienes están al frente de las instituciones, sin excepción alguna.
Por ello, hacemos un nuevo llamamiento a la contención y a la evitación de cualquier clase de juicio de intenciones que solo contribuye al deterioro de las instituciones y, en definitiva, de la democracia constitucional de la que la independencia judicial es uno de sus pilares fundamentales.
Los jueces, y el CGPJ así lo avalará, deben tener la seguridad de que pueden desarrollar su potestad jurisdiccional con plenitud, en cualquier momento, circunstancia o situación, de acuerdo con las previsiones constitucionales.
Por ello, los ciudadanos españoles pueden tener la confianza de que sus jueces y juezas garantizarán en todo caso sus derechos con sujeción a la Constitución y al resto de su ordenamiento jurídico".
Declaración institucional de los jueces de Instrucción de Madrid
Por su parte, los jueces de Instrucción de Madrid han emitido este lunes el siguiente comunicado:
"Los jueces de instrucción de Madrid, reunidos en junta en el día de hoy, queremos mostrar nuestro apoyo al magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, frente a los ataques profesionales, personales y familiares que está recibiendo en las últimas semanas y el cuestionamiento permanente de su labor jurisdiccional y de su independencia judicial, como consecuencia de una investigación concreta".
"Rechazamos, asimismo, las descalificaciones que hemos escuchado estos días procedentes de quienes ostentan cargos en el Ejecutivo, incluso del propio Presidente del Gobierno, que lejos de respetar la independencia judicial y la separación de poderes, de manera constante, trata de socavar la confianza de los ciudadanos en los jueces".
"La ley es igual para todos, sin privilegios, y, desde esta premisa, seguiremos desempeñando nuestra función constitucional, como integrantes del poder judicial, y de servicio público a los ciudadanos".
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.