Menú

La Guardia Civil descubre en Ceuta un túnel secreto usado para el tráfico de hachís desde Marruecos

Transportaban el hachís en camiones que esquivaban los controles de la Guardia Civil en el punto de embarque y trasladaban la droga a Algeciras.

Transportaban el hachís en camiones que esquivaban los controles de la Guardia Civil en el punto de embarque y trasladaban la droga a Algeciras.
Varios agentes de la Guardia Civil en el polígono del Tarajal, a 19 de febrero de 2025, en Ceuta (España). | Europa Press

Agentes de la Guardia Civil han descubierto un túnel que conectaba una nave del polígono de El Tarajal –cerrada desde hace años– en Ceuta con Marruecos. Una infraestructura clandestina que era buscada por los agentes como posible vía de entrada de grandes cantidades de hachís en la ciudad autónoma.

Los responsables construyeron este túnel –junto a la frontera con Marruecos– sin que nadie se diera cuenta para introducir en España la droga procedente de Marruecos. Después, transportaban el hachís en camiones que esquivaban los controles de la Guardia Civil en el punto de embarque y trasladaban la droga a Algeciras (Cádiz) para distribuirla por la península y por Europa.

Según el diario El Faro de Ceuta, la información del túnel se ha conocido este miércoles por la mañana, después de que a primera hora agentes de Asuntos Internos comenzaran la tercera fase de una operación antidroga y de lucha contra la corrupción policial.

1.500 kilos de hachís

La investigación –bajo secreto de sumario en el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional– reveló la posible existencia de un túnel que se usaba para transportar droga, tras la detención de un camión con cerca de 1.500 kilos de hachís el pasado mes de mayo en una localidad malagueña.

Fue entonces cuando, a finales de enero, comenzó la primera fase de la operación, que terminó con nueve detenciones, entre las que destacan dos agentes de la Guardia Civil y el diputado de Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía –partido político ceutí– Mohamed Ali Duas. Siete de los detenidos, incluyendo el diputado y los dos agentes, se encuentran en prisión provisional.

La segunda fase empezó el pasado 12 de febrero, cuando la Guardia Civil detuvo a cinco nuevas personas que, de igual forma, se enviaron a prisión provisional. De momento, no se descartan nuevas detenciones.

La operación, para la que se han trasladado decenas de agentes del Instituto Armado, se ha desarrollado en la mañana de este miércoles con estrictas medidas de seguridad. Asimismo, están utilizando un dron para investigar la zona, en la que se encuentran distintas naves industriales con más de un centenar de negocios.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión