Menú

El desahucio de la familia de un imán provoca dos noches de disturbios en una localidad gerundense

Los Mossos median con los líderes religiosos musulmanes para evitar la violencia extrema de un centenar de encapuchados.

Los Mossos median con los líderes religiosos musulmanes para evitar la violencia extrema de un centenar de encapuchados.
Segunda noche de disturbios en Salt (Gerona) por el desahucio de un imán | EFE

El desahucio de la familia de un imán en Salt, una localidad de treinta mil habitantes que linda con Gerona, ha desencadenado violentas protestas en la localidad. Los Mossos d'Esquadra han detenido de momento a seis individuos después de dos noches de incidentes con ataques a la comisaría de la policía autonómica, cortes de calles, barricadas e incendios.

El imán, según ha declarado el alcalde de Salt, Jordi Viñas (ERC), a la emisora Rac 1, llevaba "tres o cuatro" años sin pagar la hipoteca. En otra entrevista en la televisión autonómica catalana, Viñas ha atribuido los incidentes a la falta de vivienda asequible: "La gente vive situaciones extremas de vulnerabilidad y tienen problemas para encontrar una vivienda digna y eso acaba provocando una situación de tensión".

Sin embargo, el alcalde ha explicado que el imán no cumplía los requisitos para acogerse a las ayudas municipales porque tenía ingresos regulares que superaban los límites marcados por el Ayuntamiento. Viñas ha presumido además de que el municipio ha comprado en los últimos años más de doscientas viviendas para atender a las personas que no pueden pagar un alquiler.

Tras el desahucio de la familia del imán, la vivienda fue allanada por tres individuos vinculados a la familia y que también fueron desalojados Mossos d'Esquadra. A consecuencia de esos hechos, un sindicato "de la vivienda" de la localidad convocó una protesta que ha degenerado en dos noches de violencia extrema protagonizadas por un centenar de encapuchados.

Mediación con los imanes

Los Mossos tratan de mediar con los imanes de la localidad (con un 37% de población extranjera y ochenta nacionalidades) para evitar que continúen las protestas vinculadas con el desahucio de este líder religioso y su familia.

El sindicato de los Mossos USPAC (Unió Sindical de la Policia Autonòmica de Catalunya) ha emitido un comunicado en el que señala que Salt "es un polvorín", que la ciudad "está perdida" y acusa a las autoridades de "cobardía".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad