Menú

'The Economist' también ve a Pedro Sánchez acabado

El semanario británico que tan profusamente citan los políticos cuando hay elogios, se suma a las críticas al presidente español.

El semanario británico que tan profusamente citan los políticos cuando hay elogios, se suma a las críticas al presidente español.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | EFE

El crédito internacional de Pedro Sánchez en su semana más aciaga hasta la fecha está más que acabado: otro medio internacional de entre los favoritos de los políticos y de este Gobierno, The Economist, analiza de forma demoledora el "mar de problemas" que atraviesa el presidente.

El semanario británico recuerda cómo tras la moción de censura contra Mariano Rajoy que le aupó al poder prometió una "regeneración democrática". Pero señala que ahora él y su partido "casi han completado el círculo", tras un informe policial (en alusión a la UCO) que incluye "devastadoras evidencias sobre la corrupción sistemática de dos de los más cercanos aliados de Sánchez".

El artículo repasa las "ocho disculpas" de un "sombrío" Sánchez tras la dimisión de Santos Cerdán y sus promesas de cambios en el liderazgo del partido y auditorías: "Probablemente no será suficiente para restablecer su autoridad, e incluso para salvar su trabajo".

Tras un repaso de las mordidas gestionadas por Cerdán y cómo Sánchez sostuvo "pese a los meses de rumores" a quien actuaba "en la práctica" como la mano que dirigía el partido, "elaborando listas y ahogando las críticas internas", The Economist repasa también las grabaciones de Koldo y de Ábalos incluidas las relativas a "los méritos de distintas prostitutas". "Para un partido que como Sánchez recordó se llama a sí mismo feminista, es difícil de tragar", dice.

También pone en duda la estrategia de Sánchez de situar el escándalo como algo circunscrito al gobierno y no al partido: el artículo repasa el papel de Cerdán en algunas trascendentales negociaciones para Moncloa, incluida "la controvertida amnistía de los separatistas catalanes para obtener el apoyo al gobierno del partido de Carles Puigdemont, el huido líder separatista".

Según The Economist, la repetida excusa de que es víctima "de un complot de la derecha, que incluye investigaciones a su hermano y su mujer, está en entredicho". Y subraya las voces dentro del partido que piden un adelanto o una cuestión de confianza ante "el temor de más revelaciones de corrupción". "Ninguna opción es atractiva. Sánchez se ha salvado incontables veces en el pasado y su instinto le empujará a intentarlo de nuevo. Pero esta vez será más difícil".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas