Aunque el PSOE de Javier Lambán ha mejorado sustancialmente sus resultados de 2015, pues ha ganado más de nueve puntos hasta llegar al 30,87% y pasa de 18 a 24 escaños en las cortes regionales, los socialistas podrían perder el gobierno autonómico de Aragón, ya que cuatro partidos del centro derecha lograrían la mayoría absoluta: el PP (16), Ciudadanos (12) Vox (3) y el PAR (también con 3) llegarían a los 34 diputados que dejarían la comunidad en sus manos, previsiblemente con un presidente popular.
El PP ha tenido una seria pérdida de votos: se deja casi siete puntos para quedarse en un 20,90%, el popular Luis María Beamonte podría ser presidente. Ciudadanos, por su parte, consigue subir precisamente siete puntos para llegar hasta el 16,74%.
Pero lo más llamativo es, sin duda, el desplome de Podemos: con una candidatura liderada por Pablo Echenique los de Iglesias lograron hace cuatro años un 20,5% de voto en 2015 y 15 escaños, pero en esta ocasión se han quedado en un 8,11% y con sólo 5 diputados, un batacazo histórico.
El quinto en discordia sería la Chunta Aragonesista, que se impone por un puñado de votos a Vox: un 6,23% por un 6,08%, y los dos partidos tendrían tres diputados, los mismos que el PAR en que, sin embargo, está un poco por debajo con un 4,99% voto. Por último, IU tendría un 3,33% y un único escaño.