Menú

Urkullu convoca las elecciones vascas el 21 de abril

Todos los partidos menos Podemos optan por renovar a sus candidatos.

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha convocado para el 21 de abril las próximas elecciones autonómicas vascas en una comparecencia pública celebrada este jueves por la tarde en la sede de la presidencia del gobierno vasco tras la celebración del Consejo de Gobierno.

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publicará el decreto de elecciones firmado por Urkullu el próximo martes, 27 de febrero, con los 54 días de antelación preceptivos establecidos por Ley, y comenzarán a correr los plazos del proceso electoral.

De esta forma, se disolverá la Cámara, aunque el Ejecutivo vasco continuará con su actividad, ya que no entrará en funciones hasta que los vascos pasen por las urnas para elegir a los 75 parlamentarios, 25 por cada territorio histórico de la Comunidad Autónoma Vasca.

La campaña electoral comenzaría el 5 de abril, viernes de la Semana de Pascua. Precisamente, el 5 de abril de hace cuatro años tendrían que haberse celebrado los anteriores comicios en el País Vasco, pero las restricciones decretadas por la pandemia impidieron que se realizaran en esa fecha, y finalmente se convocaron para el 12 de julio de 2020. Por ello, la convocatoria ahora no supone un adelanto electoral en sí.

Seis candidatos

Un total de seis candidatos a lehendakari, cuatro hombres y dos mujeres, concurrirán a las próximas elecciones vascas. La mayoría de partidos (cinco en total) han optado por renovar a sus aspirantes, mientras que Podemos repite con Miren Gorrotxategi como cabeza de cartel.

Imanol Pradales (PNV), Pello Otxandiano (EH Bildu), Eneko Andueza (PSE-EE), Javier de Andrés (PP) y Alba García (Sumar) son los nuevos candidatos a la Lehendakaritza, que han sustituido a Iñigo Urkullu, Maddalen Irairte, Idoia Mendia y Carlos Iturgaiz, respectivamente, mientras que la marca de Yolanda Díaz en País Vasco se estrenará en estos comicios, e irá en coalición con Ezker Anitza-IU y Equo Berdeak, tras dar por fracasadas las negociaciones para conformar una alianza con Podemos.

Gorrotxategi, que repetirá como aspirante de la formación morada, representará solo a su partido, ya que en esta ocasión irá en solitario, y no en coalición con Ezker Anitza, de la que es portavoz parlamentaria.

En la actualidad, el Parlamento vasco está integrado por 31 representantes del PNV, 21 de EH Bildu, 10 del PSE-EE, 6 de Elkarrekin Podemos, 6 de PP-Cs y uno de Vox.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad