Menú

Esteban González Pons transmite a los suyos que dejará la vicesecretaría en la dirección del PP

Su relevo se producirá en el congreso del partido que tendrá lugar el próximo mes de julio.

Su relevo se producirá en el congreso del partido que tendrá lugar el próximo mes de julio.
El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, con su secretaria general, Cuca Gamarra, su vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, el vicesecretario Elías Bendodo y la secretaria de organización, Carmen Fúnez. | EFE

Los próximos 5 y 6 de julio, el PP celebrará un Congreso Nacional extraordinario en el que, según admitió el propio Alberto Núñez Feijóo, uno de los objetivos será "la renovación de equipos", no sólo el debate de ideas. Se daba por hecha la salida de Esteban González Pons de la Vicesecretaría de Institucional del PP, tras ser nombrado jefe de la delegación del partido en el Parlamento Europeo, y él mismo se lo ha comunicado a los eurodiputados del partido, a los que ha reunido esta semana, según ha podido saber Libertad Digital.

Feijóo y Pons son amigos desde hace mucho tiempo por lo que no es de extrañar que el jefe de la delegación europea conozca los planes del presidente del PP, pudiendo incluso haber solicitado él mismo que le descargara de ciertas funciones dado su nuevo cometido en Bruselas. El cambio de fichas entre Pons y la actual vicepresidenta del PPE, Dolors Montserrat, disparó los rumores sobre una posible remodelación de la cúpula del PP que se consumará en julio.

La acumulación de cargos del todavía vicesecretario es patente: dirige una "cartera" muy abultada que integra a Justicia, Defensa, Relaciones Exteriores y Constitucional, teniendo que coordinar a más de una veintena de personas, y hacerlo además desde Bruselas, donde su nuevo cargo le consumirá todavía más tiempo. Preguntado al respecto hace semanas por su salida, antes de la convocatoria del congreso, Pons no lo descartaba.

Con asiento en el Comité de Dirección

En cualquier caso, podría seguir acudiendo los lunes al Comité de Dirección del partido como portavoz del Parlamento europeo, como hacía hasta ahora Dolors Montserrat, que asiste igualmente aunque haya dejado de liderar la delegación europea porque el líder del PP quiere seguir "escuchando su opinión".

Dada la acumulación de tareas de Pons, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, asume desde hace tiempo la portavocía del área jurídica a nivel nacional. De ahí que suene su nombre como posible sustituta en esta vicesecretaría, dado que son varias las voces que la sitúan fuera del cargo que ocupa actualmente. El nombre final es algo que sólo conoce Alberto Núñez Feijóo, que se ha cuidado mucho de dar a conocer los cambios sólo a sus más allegados.

De hecho, la convocatoria del congreso nacional del PP se la comunicó con anterioridad a los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, y esperó hasta el final para llamar a los barones, que se enteraban de la cita poco antes de que diera comienzo el Comité Ejecutivo Nacional del PP del pasado lunes, en el que se anunció la decisión. La fecha deberá ser ratificada el próximo lunes por la Junta Directiva Nacional, que elegirá también al Comité Organizador del Congreso y sus ponentes, cuyo presidente será Alfonso Serrano, según dio a conocer ayer el partido.

Los ponentes, perfiles clave

Los seleccionados para elaborar las ponencias políticas y estatutarias podrían dar pistas sobre el organigrama que maneja Feijóo para acompañarle en esta nueva etapa, marcada por el ciclo electoral que se abre. A la espera de conocer si finalmente Pedro Sánchez resiste toda la legislatura o convoca finalmente elecciones anticipadas, el PP pretende tener todo listo para que no les pille con el pie cambiado, como ocurrió el 23-J.

"No podíamos ocuparnos de nuestra situación interna en plena campaña de Castilla y León o en la precampaña de las andaluzas", explican desde el partido sobre la fecha elegida, que se ha hecho coincidir también con un mes en el que no hay actividad parlamentaria. La idea es estar a pleno rendimiento ya en el mes de septiembre, con el inicio del curso político, para generar ilusión en la derecha y afianzar la labor de oposición, aunque con la vista puesta ya en un posible Gobierno.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad