
La vicepresidenta del PP europeo, Dolors Montserrat, urge a la Comisión Europea a que se pronuncie sobre el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por parte del Tribunal Supremo. El auto, absolutamente demoledor, señala incluso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como instigador del delito penal cometido por la Fiscalía.
"Este caso revela una corrupción institucional sin precedentes: el uso del poder del Estado para destruir a rivales políticos utilizando a la Fiscalía. Es la prueba más grave hasta la fecha de la colonización institucional por parte del Gobierno. No hablamos de errores, hablamos de una operación política que ha quedado al descubierto", ha destacado Montserrat, que ha remitido una presunta escrita a la CE, alertando de que el fiscal no ha dimitido y el Gobierno ha salido a respaldarle.
El PP advierte de que se podrían estar vulnerando los principios del Estado de Derecho recogidos en los Tratados europeos, que deben cumplir todos los países miembros. "¿Preocupa a la Comisión un uso del Ministerio Fiscal en una operación de Estado destinada a destruir a un adversario en contradicción con las recomendaciones del Mecanismo de Estado de Derecho que exigen autonomía y neutralidad?", pregunta expresamente Montserrat.
Dada la gravedad de los hechos, el partido solicita también a la Comisión Europea que pida información adicional al Gobierno español sobre este caso e incluya los últimos desarrollos en su próximo informe sobre el Estado de Derecho en España, que se publicará el próximo mes.
El caso traspasa fronteras
El caso del fiscal general procesado ha saltado a la prensa internacional, que viene ocurriendo ya con la corrupción del Gobierno desde hace semanas. El Financial Times se hace eco de la situación y cuenta cómo habría filtrado información privada sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso. El artículo se suma a los publicados en días anteriores en The Times, The Telegraph, Euronews o Euroactiv sobre los escándalos que afectan al Gobierno.
El periódico británico se hace eco este martes, incluso, de las declaraciones del ministro Félix Bolaños en defensa de García Ortiz. El diario recuerda, además, la imputación de Begoña Gómez, de David Sánchez y de la manifestación celebrada en Madrid el pasado domingo contra la corrupción del Gobierno, a la que asistieron más de 100.000 personas.