
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, han mantenido este miércoles una conversación telefónica en la que, entre otros asuntos, han abordado la guerra en Ucrania y se han comprometido a iniciar negociaciones "de inmediato" sobre este asunto: "Queremos detener los millones de muertes que se están produciendo", ha afirmado Trump.
"Acordamos trabajar juntos, muy de cerca, incluso visitando las naciones de cada uno. También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato y comenzaremos llamando al presidente Zelenski, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo", ha manifestado el presidente estadounidense a través de un mensaje publicado en su red social, Truth Social. Posteriormente, el presidente Zelenski ha confirmado la conversación con Trump y le ha agradecido "su interés" en lo que puedan lograr juntos.
I had a meaningful conversation with @POTUS. We long talked about opportunities to achieve peace, discussed our readiness to work together at the team level, and Ukraine's technological capabilities—including drones and other advanced industries. I am grateful to President Trump… pic.twitter.com/2SIOTX3jEp
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 12, 2025
Trump también ha avanzado cuál será su equipo negociador: "He pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, al director de la CIA, John Ratcliffe, al asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y al embajador y enviado especial, Steve Witkoff, que dirijan las negociaciones, que, estoy convencido, serán un éxito".
El presidente estadounidense siempre ha defendido que la invasión rusa de Ucrania no se habría iniciado en caso de que él estuviera en la Casa Blanca, e incluso antes de regresar a la Presidencia de Estados Unidos había asegurado ser capaz de ponerle fin al conflicto con apenas una llamada a Putin y Zelenski.
Y ha finalizado su mensaje agradeciendo al presidente Putin "por su tiempo y esfuerzo" y por la liberación de Marc Fogel, un maestro de escuela estadounidense que arrestado en 2021 por entrar en Rusia con 17 gramos de cannabis medicinal, según The Washington Post. Fue condenado a 14 años de prisión, pero este martes fue puesto en libertad.
"When I saw [Marc Fogel's] mother at a rally, she said, 'If you win, will you get my son out?' I promised her—she's 95 years old—and I said, 'We'll get him out,' and we got him out pretty quickly." –President Donald J. Trump 🇺🇸 pic.twitter.com/jQ681LMxgD
— President Donald J. Trump (@POTUS) February 12, 2025
La versión del Kremlin
El Kremlin también ha anunciado la conversación entre Trump y Putin y ha especificado que ambos mandatarios han conversado durante casi hora y media y que, además de la solución para el conflicto en Ucrania, también han hablado sobre intercambio de presos entre Rusia y EEUU.
"Acaba de concluir la conversación del presidente Putin y el presidente de EEUU, Donald Trump. Fue una conversación muy extensa, que duró casi hora y media. Los jefes de Estado debatieron el intercambio de ciudadanos entre Rusia y EEUU. (...) También se abordó el tema de una solución en Ucrania", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en rueda de prensa telefónica.
El Kremlin también ha confirmado que Trump abogó por un pronto cese el fuego y la solución negociada al conflicto: "Putin, por su parte, recordó que es necesario eliminar las causas iniciales del conflicto y acordó con Trump que es posible lograr una solución a largo plazo por medio de negociaciones de paz", indicó Peskov.
Además, según el portavoz del Kremlin, Putin "apoyó una de las principales tesis del jefe de Estado de EEUU, de que ha llegado el momento de que nuestros países trabajen juntos".