Menú

La UE, Reino Unido y España alcanzan un acuerdo para el estatus de Gibraltar tras el brexit

De este modo, se incorporaría a Gibraltar como miembro del espacio Schengen.

De este modo, se incorporaría a Gibraltar como miembro del espacio Schengen.
La UE, Reino Unido y España acuerdan el estatus de Gibraltar tras el Brexit | Pixabay/CC/randomwinner

La Comisión Europea, el Reino Unido y España llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el estatus de Gibraltar tras el Brexit, el último punto que faltaba por consensuarse más de cinco años después de la salida británica del bloque comunitario.

"El acuerdo en relación a Gibraltar ya es una realidad. Un acuerdo histórico", ha anunciado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en sus redes sociales, en un mensaje que compartieron también en términos similares el comisario europeo encargado de las relaciones con el Reino unido, Maros Sefcovic; el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy; y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.

Barreras físicas y controles

El acuerdo prevé que se eliminen todas las barreras físicas, controles y chequeos sobre las personas y mercancías que circulen entre España y Gibraltar a la vez que se preservan el espacio Schengen, el mercado único y la unión aduanera, explicaron las partes en un comunicado conjunto.

"Esto traerá confianza, seguridad jurídica y bienestar a los habitantes de toda la región, promoviendo una prosperidad compartida y unas relaciones estrechas y constructivas entre las autoridades gibraltareñas y españolas", señalaron.

Para las personas, el acuerdo prevé que haya controles fronterizos duales (Gibraltar y Schengen) en el puerto y el aeropuerto del Peñón, que se realizarán "en plena cooperación" entre las autoridades europeas y del Reino Unido y Gibraltar y eliminando "todos los controles en el paso fronterizo entre Gibraltar y La Línea". España realizará los controles Schengen y los controles gibraltareños completos "seguirán llevándose a cabo como hasta ahora".

En cuanto a las mercancías, se eliminarán los controles y se estrechará la cooperación entre las respectivas autoridades aduaneras. Además, se ha llegado a un acuerdo sobre los principios de imposición indirecta que se aplicarán en Gibraltar, incluyendo el tabaco, para "evitar distorsiones y contribuir a la prosperidad de toda la región".

El acuerdo futuro "salvaguarda las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción", apuntaron las partes, que han llegado también a acuerdos y compromisos sobre igualdad de condiciones en materia de ayudas estatales, fiscalidad, trabajo, medio ambiente, comercio y desarrollo sostenible, lucha contra el blanqueo de capitales o transporte, entre otras áreas.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas