Menú

Israel prohíbe al consulado de España en Jerusalén que dé servicio a los palestinos en Cisjordania

El ministro de Exteriores justifica la medida "en respuesta al reconocimiento del Estado palestino y las declaraciones antisemitas" de Yolanda Díaz.

El ministro de Exteriores justifica la medida "en respuesta al reconocimiento del Estado palestino y las declaraciones antisemitas" de Yolanda Díaz.
Palestinos asisten al funeral de algunas de las 12 personas muertas tras una operación del ejército isarelí en Jenin, Cisjordania, este jueves. | EFE

Israel ha anunciado este viernes que prohíbe al consulado de España en Jerusalén que ayude y dé servicio a los palestinos en Cisjordania. El ministro de Exteriores, Israel Katz, ha justificado la medida en su cuenta de X: "En respuesta al reconocimiento del Estado palestino por parte de España y las declaraciones antisemitas de la vicepresidenta del Gobierno no sólo de reconocer un Estado palestino, sino de 'liberar Palestina desde el río hasta el mar', he decidido cortar la conexión entre la representación de España en Israel y los palestinos y prohibir al Consulado español en Jerusalén dar servicio a los palestinos de Cisjordania".

Continuando con Yolanda Díaz, Katz añade que "si esta persona ignorante y llena de odio quiere entender lo que busca realmente el islam radical, debería estudiar los 700 años de dominio islámico en Al Ándalus, hoy España".

Albares responde: "En el Gobierno no hay antisemitas"

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha adelantado en una entrevista concedida a RAC1 que el Gobierno español protestará ante el israelí por la decisión de impedir que el Consulado General en Jerusalén atienda a los palestinos de Cisjordania, al tiempo que ha negado que en el Ejecutivo español haya "antisemitas".

Albares ha dicho que el Ejecutivo analizará el mensaje de Katz y, "si eso es una decisión tal y como se lee de la literalidad", "protestaremos". Además, ha subrayado que "en el Gobierno de España no hay antisemitas", sino que es "un gobierno tolerante, plural, diverso que no acepta ningún discurso de odio, incluido el antisemitismo".

Yolanda Díaz: "Palestina libre, desde el río hasta el mar"

Pedro Sánchez anunció en el pleno del Congreso que el Gobierno de España reconocerá al Estado Palestino el próximo martes. Ese mismo día, Israel llamó a consultas a su embajador en España —amén de a los de Irlanda y Noruega— y advertía de que el reconocimiento tendrá "graves consecuencias".

Por su parte, Sumar se sumaba a este reconocimiento y su líder publicaba un vídeo en las redes donde decía la frase antisemita "Palestina libre, desde el río hasta el mar", que alude al río Jordán y al mar Mediterráneo, haciendo así una clara referencia a la eliminación física de Israel y a sus 7 millones de ciudadanos judíos. Este lema ha sido utilizado tanto por la Organización de Liberación de Palestina como por los terroristas de Hezbolá y Hamás que llaman a la destrucción del país judío.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro