
Hamás ha anunciado que ha dado una primera respuesta "positiva" a la propuesta estadounidense (impulsada por Donald Trump con la mediación de Egipto y Qatar) para tratar de llegar a un alto el fuego en la Franja de Gaza. Esta presunta disposición habría sido trasladada a las partes mediadoras, según un breve comunicado recogido por el diario Filastin, afín a los terroristas, en el que no se alude a ningún país en concreto ni se marcan posibles plazos.
El grupo había señalado esta semana, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase avances para un acuerdo de alto el fuego, que estaba estudiando propuestas. No obstante, ya entonces matizó que cualquier futuro pacto vendría condicionado por la retirada de las tropas israelíes de Gaza y el reparto urgente de ayuda entre la población.
Detalles de la propuesta
La duración de la tregua está prevista en 60 días de forma continuada. El intercambio de rehenes consistiría en la liberación escalonada de aproximadamente 10 rehenes vivos y entrega de cuerpos a cambio de un número aún por determinar de presos palestinos. Además, Israel suspendería operaciones militares en Gaza, con retirada progresiva de tropas oculares a zonas ocupadas. En cuanto a la ayuda humanitaria, Hamás solicita un aumento sustancial del flujo, y que el mismo se canalice a través de la ONU.
Trump celebra la positiva respuesta inicial de Hamás
El presidente de Estados Unidos ha celebrado este sábado la positiva respuesta inicial de Hamás sobre la última propuesta de alto el fuego en Gaza sin abundar en la cuestión a la espera de recibir información adicional de sus asesores de seguridad. "Me parece bien. Algo había escuchado pero todavía no me han informado a fondo", ha declarado a los medios a bordo del avión presidencial, el Air Force One. "Tenemos que hacer algo con Gaza porque de lo contrario esta gente se va a encontrar con un gran, gran problema. Pero ahora mismo me parece una buena respuesta", ha señalado.
Próximos pasos
Las próximas horas podrían ser determinantes, y de confirmarse la voluntad de Hamás, la reunión del próximo 7 de julio entre Trump y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu en Washington, se anticipa definitiva para lograr un acuerdo de paz. De hecho, el presidente estadounidense llegó a afirmar que el pacto se podría formalizar durante la próxima semana.