
Frankfurt

El euro continúa con su escalada frente al dólar aunque los expertos dicen que no durará demasiado
Ayudado por la incertidumbre sobre la evolución económica de EEUU, el euro ha vuelto a subir este miércoles hasta cotizarse a las 06.40 horas GMT en el mercado de Fráncfort a 1,14 dólares. El martes, el Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio oficial del euro en 1,1344 dólares.
El euro vuelve a alcanzar su mayor cotización frente al dólar desde su entrada en circulación
El euro se estabilizó en el mercado de divisas de Francfort en torno a los 1,135 dólares, ayudado por la incertidumbre sobre la evolución económica en EEUU. Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio oficial del euro en 1,1344 dólares.
Igor Astarloa y Freire se quedan a las puertas del triunfo en el Gran Premio de Frankfurt
El italiano Davide Rebellin, del equipo Gerolsteiner, se ha impuesto este jueves en la cuadragésima segunda edición del Gran Premio de Frankfurt, disputado sobre 208 kilómetros, por delante del alemán Erik Zabel, del Telekom y de los españoles Igor Astarloa, del Saeco, y Óscar Freire, del Rabobank.
El euro cae ligeramente después de superar el martes los 1,1 dólares
Las dudas sobre la evolución de la economía estadounidense han llevado a la divisa europea a alcanzar el martes los 1,1 dólares. En la mañana del miércoles la moneda europea caía ligeramente y se pagaba a 1,0955 dólares.
El euro alcanza los 1,1 dólares de cotización por las dudas sobre la evolución económica de EEUU
Las dudas sobre la evolución de la economía estadounidense ha permitido al euro asentarse sobre la barrera de los 1,09 dólares. La divisa europea llegó a alcanzar durante la tarde los 1,1 dólares. El euro subió también respecto al yen japonés y la libra esterlina, frente a la que registró su valor máximo en cuatro años.
Multa récord de 60 millones de euros para el Deutsche Bank por complicidad en evasión fiscal
El banco alemán Deutsche Bank, primero del país, fue condenado a una multa récord de 59,3 millones de euros (63,8 millones de dólares) por su complicidad en numerosos casos de evasión fiscal entre 1992 y 1996.
Un tribunal de Francfort condena a Argentina a pagar los bonos de dos inversores alemanes
La decisión del Gobierno argentino de suspender los pagos de su deuda provocó la ruina de numerosos inversores. Dos de ellos, presentaron una demanda ante el Tribunal Regional de Francfort, que ha condenado a Argentina a satisfacer las demandas de los propietarios de bonos del Estado.