
Mauritania

Tres miembros de una ONG catalana son secuestrados en Mauritania
Tres miembros de la ONG catalana Barcelona-Acción Solidaria, que participaban en una caravana para transportar material a varios países de África, han sido secuestrados este domingo a punta de pistola a unos 170 kilómetros de Nuakchot, capital de Mauritania.
Exteriores anuncia la liberación del pesquero secuestrado en Mauritania
El buque español "Bahía de Portosanto", retenido desde el pasado miércoles por las autoridades mauritanas en el puerto de Nuadibú (norte del país), ha sido liberado. La Embajada de España en la capital mauritana ha declinado dar detalles sobre la decisión de poner en libertad al pesquero, sobre el que pesaba una sanción de 44.000 euros por presunta pesca ilegal.
Los militares golpistas de Mauritania emiten un decreto constitucional para reafirmar su poder
El Alto Consejo de Estado autoproclamado en Mauritania tras el levantamiento militar del pasado miércoles aprobó este lunes un decreto constitucional por el que reafirma su poder para gobernar provisionalmente el país hasta la celebración de elecciones generales. El texto no precisa la fecha exacta en que se deberán llevar a cabo las prometidas elecciones y se limita a reiterar el compromiso de la Junta Militar de que tendrán lugar.
Los militares golpistas mauritanos liberan al primer ministro y a otros tres detenidos
El primer ministro mauritano, Yahya Uld Ahmed El Waghef fue liberado este lunes, así como a tres personalidades detenidas por los jefes militares que perpetraron un golpe de Estado el pasado 6 de agosto, mientras que el presidente Sidi Uld Cheij Abdalahi permanece arrestado, informaron a EFE fuentes de partidos políticos en Nuakchot.
Golpistas mauritanos concentran en el Palacio de Congresos a altos cargos del derrocado Gobierno
Una unidad bajo las órdenes de los generales que encabezaron un golpe de Estado en Mauritania han trasladado al derrocado presidente Sidi Mohamed Uld Cheij Abdalahi al Palacio de Congresos ubicado al norte de la capital, Nuakchot. Allí también han sido concentrados el ex primer ministro Yahya Uld Ahmed al Uaguef y el ex ministro del Interior, Mohamed Uld R'zeizim. Hasta el momento, la Junta militar no ha presentado ninguna acusación contra Uld Cheij Abdalahi.
Los militares golpistas anuncian que ejercerán la presidencia de Mauritania
El "Consejo de Estado", nombrado este miércoles por los militares que perpetraron un golpe de Estado en Mauritania y presidido por el general Mohamed Uld Abdelaziz, anunció este jueves que ejercerá "durante un tiempo que será el más breve posible" la presidencia de la República y que en virtud de esos poderes nombrará un nuevo Ejecutivo. Dicen que no disolverán el Parlamento ni las instituciones.
El Gobierno condena el golpe de Estado en Mauritania
El Gobierno español ha condenado este miércoles el golpe de Estado en Mauritania, encabezado por un grupo de militares, que ha derrocado al presidente, Sidi Mohamed Uld Cheij Abdallahi. En Monterrey (México), la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha expresado su repulsa por la retención del presidente y del primer ministro de Mauritania, Yahya Uld Ahmed El Waghef, a la vez que ha exigido su inmediata liberación.
Los 150 españoles que viven en Mauritania están “bien y tranquilos”
La colonia española en Mauritania, compuesta por más de 150 personas, en especial cooperantes y personal de la embajada y sus familiares, se encuentra "bien y tranquilos", ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores, que está en "permanente contacto" con la legación diplomática en Nuakchot.
Altos jefes del Ejército de Mauritania dan un golpe de Estado y derrocan al presidente Cheij Abdallahi
Los jefes del Ejército de Mauritania han dado un golpe de Estado contra el presidente Sidi Mohamed Uld Cheij Abdallahi, que permanece retenido y en un lugar desconocido. También ha sido arrestado el primer ministro Yahya Ould Ahmed Waghf y trasladado a un cuartel. En un comunicado emitido por la televisión, los golpistas anunciaron la creación de "un Consejo de Estado" presidido por el jefe de Estado Mayor del Ejército, el general Mohamed El Ghazuani.