
Ha sido a partir de las 6:05 horas de este lunes 21 de abril cuando los usuarios del Metro de Madrid han podido utilizar el nuevo tramo de la Línea 3, que une las estaciones de Villaverde Alto y El Casar. Esta prolongación, de algo más de 2,5 kilómetros, supone la primera ampliación de la red en una década y constituye el segundo punto de enlace de Metrosur (Línea 12) con el resto del suburbano madrileño.
Este proyecto fue iniciado a comienzos de 2022, durante el mandato de la anterior legislatura con David Pérez al frente de la Consejería de Transportes. En aquel momento, el plan contemplaba una finalización en un plazo de dos años. Sin embargo, diversos factores imprevistos fueron alargando el calendario inicial.
🚇 Así circulan ya los trenes en el nuevo tramo de túnel de L3 entre Villaverde Alto y El Casar.
✅️ Desde las 6:00 de esta mañana, se encuentra abierta la nueva estación de El Casar. pic.twitter.com/fIMJcwjA1J
— Metro de Madrid (@metro_madrid) April 21, 2025
Desafíos técnicos durante las obras
Uno de los primeros obstáculos apareció durante la ejecución de las obras, debido a las características del terreno. La dureza geológica del subsuelo en el área obligó a modificar el sistema constructivo habitual del Metro madrileño. En lugar del método tradicional, se optó por un sistema secuencial que, aunque más lento en su planteamiento inicial, permitió finalmente recuperar el ritmo necesario para avanzar.
Gracias a este cambio técnico, se llegó a anunciar que la inauguración tendría lugar en las navidades de 2024. Pero no sería el último ajuste del calendario.
Filtraciones y lluvias
A mediados de septiembre de 2024 se detectaron filtraciones en el nuevo túnel. Estas incidencias, localizadas en un tramo de los más de 2,5 kilómetros construidos entre Villaverde y El Casar, obligaron a detener temporalmente los trabajos. Para garantizar la seguridad e integridad de la infraestructura, se amplió el periodo de ejecución unos meses más, trasladando la fecha prevista de apertura al primer trimestre de 2025.
🏗️ Las obras de ampliación de la L11 de @metro_madrid han sacado a la luz un tramo del Real Canal del Manzanares.
➡️ El programa #PuntodeEnlace de @ree_rne ha visitado los trabajos para la construcción de la futura estación de Madrid Río.https://t.co/Fu2WUqFJj8 pic.twitter.com/oDQw9Ql76x
— Transportes e Infraestructura▪️Comunidad de Madrid (@Transportes_CM) April 3, 2025
Cuando parecía que todo estaba en orden, las fuertes lluvias del mes de marzo, sumadas a algunos retrasos en las conexiones técnicas finales, volvieron a posponer la apertura. Finalmente, la infraestructura entra en servicio este lunes, cumpliendo con la promesa.
Una fecha con simbolismo

La coincidencia no ha pasado desapercibida: esta nueva extensión se inaugura exactamente 18 años después del último gran avance de la Línea 3, que en 2007 se amplió entre Legazpi y Villaverde Alto. Aquella inauguración fue protagonizada por Esperanza Aguirre, entonces presidenta de la Comunidad, y Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de Madrid en ese momento.
La de este lunes será además la primera ampliación de la red de Metro bajo el mandato de Isabel Díaz Ayuso como presidenta autonómica. Desde marzo de 2015, cuando se completó la llegada de la Línea 9 a Mirasierra, la red del suburbano no había sumado ni un solo kilómetro nuevo.
Todo listo para esta nueva etapa de la L3 de @metro_madrid entre El Casar (Getafe) y Villaverde Alto.
Desde mañana lunes, a las 6:05, un millón de personas podrán ir de Getafe, Leganés, Móstoles o Alcorcón a la Puerta del Sol en solo treinta minutos. pic.twitter.com/K1tJyXL7lk
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 20, 2025
"Metro de Madrid crece cada año como el modo de transporte preferido por los madrileños, y tanto es así que el número de usuarios se ha elevado hasta los 715 millones anuales, una cifra que seguirá aumentando", ha explicado esta mañana Isabel Díaz Ayuso durante su visita a la exposición El Tren del Futuro de Metro.
Madrid roza ya los 300 kilómetros de Metro
Con la apertura del tramo entre Villaverde Alto y El Casar, la red de Metro de Madrid alcanza los 296 kilómetros de extensión, aproximándose cada vez más a la barrera de los 300. Actualmente, la red suma 293,91 kilómetros, a los que se añaden los 2,5 km del nuevo ramal. "Se trata de la segunda conexión directa de toda la red del suburbano con MetroSur. Además, enlaza con la línea C-3 de Cercanías, que une Aranjuez con la Estación del Arte, Sol y el norte de la capital", ha explicado la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Este nuevo enlace también mejora la movilidad en el sur de la región, al reforzar la conexión de Metrosur con la red troncal del Metro de Madrid. De este modo, la estación de El Casar se convierte en un nuevo nodo de intercambio clave para miles de usuarios diarios.
La presidenta ha querido destacar el trabajo realizado por todo el personal para lograr que Madrid siga consolidándose como la capital de referencia en España: "Por eso, quiero felicitar a los más de 2.000 operarios, al personal de Metro de Madrid, al de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, así como a todas las empresas involucradas en este ingente trabajo, que ha durado 36 meses y ha hecho posible esta conexión con el sur".