
NSA


Cómo nos espía en internet la inteligencia de EEUU
Son tantos los datos que recaba la NSA que está construyendo un gigantesco centro para guardarlos y analizarlos.

El topo de la NSA: "Cometí el error de creer en las promesas de Obama"
Edward Snowden, que trabajó en la CIA y como consultor de la NSA, ha confesado ser quien filtró el escándalo de los espionajes la semana pasada.
Obama nombrará a un responsable de seguridad cibernética
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy que nombrará a un responsable de la seguridad cibernética y afirmó que la protección informática debe ser una "prioridad nacional", al presentar un informe sobre el asunto.
Obama podrá seguir empleando un smartphone aunque no será BlackBerry
Aunque no pueda emplear una BlackBerry, a la que es adicto, el nuevo presidente de Estados Unidos utilizará un móvil similar aunque capaz de cifrar las comunicaciones a un nivel aceptable para los servicios secretos norteamericanos.
La CIA y el FBI crean una red social para espías
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA), la CIA y el FBI han creado una red social para los analistas de los dieciséis organismos de Inteligencia norteamericanos llamada A-Space. Se inaugurará el próximo 22 de septiembre.
La UE podría firmar un tratado con EEUU para proteger los datos personales de sus ciudadanos
La Comisión Europea está preocupada ante la legislación de EEUU sobre recopilación de datos personales, concretamente por el programa antiterrorista TIA, ya que puede vulnerar el derecho a la intimidad de los ciudadanos europeos. A juicio del Comisario Europeo para Asuntos Exteriores, Chris Patten, "la manera más apropiada de resolver estos asuntos es a través de un tratado internacional".
INFORME: ¿Qué es el programa TIA?
El programa TIA (Terrorist Information Awareness) es un proyecto del Departamento de Defensa de EEUU cuyo objetivo consiste en tener un “conocimiento de la información sobre terrorismo”. Al frente del mismo se encuentra la DARPA, una agencia del Pentágono que se ocupa de sus desarrollos tecnológicos.
Los británicos creen que Sadam pudo sobrevivir al bombardeo aliado, en contra de lo que dice la CIA
Según fuentes de los servicios británicos de espionaje, Sadam Husein consiguió sobrevivir al bombardeo del lunes por la tarde contra un restaurante de Bagdad. Sin embargo, en la CIA estadounidense se vive un clima de "euforia" y afirman que "no hay duda de que está muerto".
INFORME: La comunidad de inteligencia de EEUU
Trece agencias diferentes componen la comunidad de inteligencia estadounidense. El máximo responsable de todas ellas es el Director de la CIA, asesorado por el Consejo Nacional de Inteligencia y el Equipo Directivo de la Comunidad. Estos tres órganos se sitúan en el centro del reloj que simboliza al cuerpo de espionaje.