
OSCE

Observadores de la OSCE vigilaban a la Policía
Esa pudo ser "la clave" tras la orden de los mandos policiales de no utilizar material antidisturbios y "aguantar". El resultado: 67 policías heridos.
Los observadores europeos ven irregularidades en las elecciones rusas
Los grupos de observadores internacionales de las asambleas parlamentarias del Consejo de Europa (PACE) y de la OSCE han emitido un comunicado conjunto en el que aseguran que los comicios legislativos rusos del domingo pasado no fueron limpios. Sin embargo, el ministro español Miguel Ángel Moratinos que además ejerce de presidente de la OSCE, ha dicho que el resultado es "incontestable". El partido del presidente Putin, Rusia Unida, ganó los comicios al obtener el 64,1 por ciento de los votos.
Moratinos, a los participantes en el Consejo Ministerial de la OSCE: "No les vamos a invitar a la cena esta noche"
Miguel Angel Moratinos tenía prisa este viernes por la noche para terminar la reunión del Consejo Ministerial de la OSCE, que ponía fin a la presidencia de España de este organismo. Tras demorarse más de lo previsto, en la inesperada ronda final de intervenciones, el ministro de Exteriores, en su calidad de anfitrión, apremió: "No les vamos a invitar a la cena esta noche".
Rusia impide a la OSCE vigilar las elecciones legislativas de diciembre
El director de la Oficina de Defensa de la Democracia y Derechos Humanos de la OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa), Christian Strohal, informó que no podrá desplegar observadores internacionales en las próximas elecciones al Parlamento ruso, a celebrarse el 2 de diciembre próximo, por las "continuas restricciones impuestas por el Gobierno de Rusia".
Moratinos celebrará en Córdoba una conferencia para tratar "la intolerancia hacia los musulmanes"
El ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha presentado este jueves en Viena, ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), las prioridades de la presidencia española, centrada en el fomento del diálogo, la lucha antiterrorista y la seguridad medioambiental. Desde allí se ha dirigido a los asistentes a la conferencia que se celebró, también este jueves, en Madrid para conmemorar la Conferencia Internacional de 1991 para anunciar que en el segundo semestre tiene previsto organizar en Córdoba una convención y tratar la intolerancia hacia el mundo musulmán, un problema, ha dicho "que empieza a adquirir un carácter alarmante, como acaba de alertarnos el Observatorio Europeo contra el Racismo y la Xenofobia".
La OSCE denuncia la represión desatada por la dictadura Bileorrusa a unas horas de los comicios presidenciales
Observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en las elecciones presidenciales del domingo en Bielorrusia criticaron la marcha de la campaña electoral y las detenciones de militantes opositores. Las amenazas del KGB bielorruso de "aplastar contra el asfalto" a los que expresen su desencanto y la contundencia con la que aludió al uso de la fuerza "demuestran que el régimen tiene miedo a la libertad, que es una asignatura pendiente en Bielorrusia", declaró el observador español Jesús Pérez-Medel.
La OSCE afirma que los comicios presidenciales en Kazajistán no fueron "elecciones democráticas"
La misión de observadores de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) ha afirmado que los comicios presidenciales celebrados este domingo en Kazajistán no se ajustan a una "serie de estándares europeos de unas elecciones democráticas". Según los resultados, el presidente Nursultán Nazarbáyev logró el triunfo con el 87 por ciento de los votos emitidos.
La OSCE denuncia que las elecciones legislativas en Azerbaiyán no fueron democráticas
La misión de observadores de la Organización para la Cooperación y Seguridad en Europa (OSCE) ha denunciado que en las elecciones parlamentarias de este domingo celebradas en Azerbiyán no cumplieron con los "estándares" de unos comicios democráticos. El jefe del grupo, Alcee Hasting, dijo en una rueda de prensa que "nuestra opinión es que las elecciones no respondieron" a los índices internacionales para la "celebración de unas elecciones democráticas".
La OSCE denuncia que el régimen de Bielorrusia amaña un decreto para cerrar periódicos
La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha denunciado que el régimen de Minsk utilizará un decreto presidencial para censurar y cerrar medios de comunicación. Según la nueva ley, los periódicos y organizaciones no gubernamentales ahora tienen prohibido utilizar en sus cabeceras y nombres oficiales las palabras "nacional" y "bielorruso/a".